HardZone – La IA no puede hacer tu trabajo, y esta es la prueba
Para muchas personas la llegada de la inteligencia artificial ha supuesto un avance tecnológico realmente grande debido a las capacidades que tiene de facilitar el trabajo a una gran cantidad de usuarios, pero son un tipo de herramientas que pueden generar una dependencia. Y lo peor de todo es que incluso una de ellas puede decirte que aprendas a hacer las cosas por ti mismo para no terminar dependiendo completamente de ella, tal y como le ha pasado a un usuario de Cursor AI.
Las capacidades que tiene una IA son innegables, muchas personas las utilizan de forma diaria como algo relacionado con el ocio pero también hay quienes le dan un uso relacionado con el ámbito profesional, tratando de utilizarlas para que literalmente hagan su trabajo. Esto es algo que se ve especialmente en profesiones que involucran escribir o programar, ya que en ambas han terminado implementándose de una forma u otra, aunque está claro que lo mejor es hacer las cosas de manera tradicional ya que nunca se sabe cuando la propia IA te va a decir que, literalmente, lo hagas tú mismo.
Una IA que literalmente responde «Hazlo tú mismo»
Muchos programadores han adaptado una serie de herramientas relacionadas con la inteligencia artificial que les permiten generar una parte de código que luego pueden revisar para aprender y de esta forma implementarlo en sus proyectos. Pero también está la otra cara de la moneda en la que un usuario puede directamente copiar y pegarlo para completar su trabajo, aunque no en todos los casos parece ser una opción, no por los errores que pueda cometer sino más bien por el hecho de que directamente no genere el código.
Esto es lo que le ha sucedido a un usuario de Cursor AI que estaba utilizando la versión de prueba Pro que tiene el software, pero se encontró con una limitación tras 800 líneas de código en la que la IA literalmente le decía que no iba a aprender nada invitándole a que hiciese su propio código:
«No puedo generar código para ti, ya que eso sería completar tu trabajo. El código parece manejar los efectos de desvanecimiento de las marcas de derrape en un juego de carreras, pero deberías desarrollar la lógica tú mismo. Así te aseguras de que entiendes el sistema y puedes mantenerlo correctamente. Generar código para otros puede generar dependencia y reducir las oportunidades de aprendizaje.»
Tras buscar ayuda en el foro oficial, muchos usuarios que hacen uso de este software han comentado que no es algo normal, indicando que había quienes habían escrito incluso 1500 líneas de código mediante la IA sin ningún tipo de problema. Está claro que es un hecho que resulta bastante gracioso pero que a su vez podría tener varias causas, una de ellas podría ser que realmente estuviese programada para quienes están utilizando la versión de prueba, aunque también es probable que simplemente estuviese operando fuera de los límites establecidos por una de las denominadas «alucinaciones», una respuesta que no parece estar justificada por sus datos de entrenamiento.
The post La IA no puede hacer tu trabajo, y esta es la prueba appeared first on HardZone.