HardZone – JAMÁS compres estos componentes de ordenador de segunda mano
Adquirir un ordenador de segunda mano, ya sea de sobremesa o portátil, puede ser una opción interesante que te permite ahorrar dinero. Pero, existen componentes que no deberías adquirir de segunda mano, bajo ningún concepto. Te explicaremos porque no debes comprar un disco duro, placa base, tarjeta gráfica de minería y disipador de segunda mano.
Siempre debemos adquirir un nuevo sistema en sitios confiables, ya que tendremos cierta tranquilidad. Comprarlo en una tienda nos asegura que se ha verificado su correcto funcionamiento y tendremos soporte si algo va mal. Podemos comprarlo en webs de segunda mano, pero ahí deberemos solicitar pruebas de funcionamiento y luego, verificar que funciona bien.
Estos componentes no debes comprarlos de segunda mano
Te explicaremos cuales son los componentes que nunca deberemos adquirir de segunda mano y los motivos por los cuales no debes hacerlo.
Unidades de almacenamiento como discos duros o SSD
El primer motivo por el cual no debes adquirir un disco duro o un SSD de segunda mano es la vida útil. La unidad ha estado funcionando durante un determinado tiempo, por lo que se ha degradado. Si se ha hecho un uso intensivo, es posible incluso que la unidad este cercana a sufrir fallas.
Si bien el primer motivo es importante, sin lugar a dudas el más importante es la seguridad y privacidad. Recuperar contenido de un disco duro formateado es relativamente sencillo en la actualidad. Aunque lo hayamos borrado todo, este proceso realmente es bastante pobre y no termina de suprimir toda la información.
Además, actualmente los SSD y discos duros tienen precios muy competitivos, así que no hay motivo que justifique la compra de segunda mano.
Tarjetas gráficas de minería
Podemos encontrar en páginas web de segunda mano tarjetas gráficas a la venta sin problemas. El problema de este producto es que se ha podido usar para la minería de criptomonedas, con el desgaste que conlleva. Si se ha realizado un buen mantenimiento, debería funcionar sin problemas durante bastante tiempo, aunque ha sufrido un desgaste importante.
Es posible que el vendedor omita la información del origen de la tarjeta gráfica. Una manera de identificar que se ha usado para la minería, es si el vendedor vende más de una tarjeta gráfica. Sobre todo, si vende varias de un mismo modelo o estas son variadas.
Otro indicador es comparar el precio de segunda mano de la tarjeta gráfica. Si queremos comprar, por ejemplo, una RTX 2060 y la mayoría estar por 250 euros, pero un vendedor la pone por 150 euros, es indicador de que algo sucede. Lo más probable es que, salvo se indique otra cosa, procede de la minería de criptomonedas.
Placa base, en general
Adquirir una placa base de segunda mano es una mala opción, ya que podría tener problemas ocultos. Si bien uno puede pensar que es un producto indestructible (prácticamente) no es así. Han podido usarse para el overclocking, haber sufrido derrames de líquidos, etc.
No es muy buena idea adquirir una de segunda mano, salvo que sea para procesadores viejos y descatalogados. Si buscamos una placa base para procesadores de hace 10 años, posiblemente no encontremos nuevas. Entonces, deberemos buscar un vendedor confiable que tenga buenas valoraciones.
Ventiladores, disipadores y refrigeraciones líquidas
Estos son productos que han tenido un largo tiempo de funcionamiento y, por consiguiente, desgaste. Debemos sumar a esto problemas de compatibilidad entre el disipador y el socket del procesador. Todos estos aspectos son bastante críticos y puede ser que compremos un producto inservible.
Según el tipo, nos podemos encontrar los siguientes problemas:
Ventiladores: mal funcionamiento, ruido cuando gira, inestabilidad de eje que provoca vibraciones y vida útil reducida. Es un producto que has estado funcionando durante mucho tiempo y puede presentar problemas
Disipadores: es posible que no sea compatible con el socket de nuestro procesador o bien, falte parte del sistema de anclaje. Tener en cuenta que el ventilador pueda tener problemas
Refrigeración líquida: como mayor problema de este producto, está el problema de la evaporación del líquido y, por consiguiente, la falta de líquido refrigerante puede generar problemas. Además, puede presentar problemas de fugas, deficiencias en la bomba y otros problemas imposibles de detectar a simple vista
The post JAMÁS compres estos componentes de ordenador de segunda mano appeared first on HardZone.