HardZone – Intel planea nuevos grandes cambios en sus próximos procesadores

La cancelación de Meteor Lake como siguiente generación de los procesadores de sobremesa de Intel no supone el fin de las CPU de este tipo para la empresa hoy en día liderada por Pat Gelsinger. Si no más bien el relevo lo adoptarán los Arrow Lake-S y por fin sabemos detalles adicionales sobre como serán los Intel Core 14 en escritorio o más bien en la gama top de rendimiento. Veamos, por tanto, hacia donde apunta la siguiente generación de procesadores.

El futuro, tanto en portátiles como en escritorio, son los procesadores disgregados o con chiplets y pese a que AMD se le ha adelanto a Intel en este aspecto, una de las ventajas que permite hacer este planteamiento es sacar nuevas variantes de un procesador con solo cambiar uno de los pequeños chips. Es el caso de Arrow Lake, que en general va a compartir muchas cosas en común con Meteor Lake, pero con una Compute Die más avanzado que le permite a Arrow Lake-S tener una mayor cantidad de núcleos.

¿Qué sabemos hasta el momento de Arrow Lake-S?

A día de hoy todos son rumores a la espera de noticias definitivas por parte de Intel que nos permitan hacernos una idea más aproximada. La historia sería que el cancelado Meteor Lake de escritorio se habría graduado a Arrow Lake-S en los últimos meses. Ganando no solo una media de un 20% superior en IPC, sino configuraciones de 8 P-Cores y 16 E-Cores, parecidas a las del actual Intel Core 13, mientras que en Meteor Lake la cosa estaría en 6+8. Dicho de otra manera, Intel habría decidido adelantar una generación desde el momento en que no habría mucha diferencia en rendimiento entre Raptor y Meteor.

En concreto, se comenta de un único chip, pero en tres configuraciones de TDP distintas por el momento: 125 W, 65 W y 35 W. Lo que nos lleva a preguntarnos si el último chip será una variante HX para portátiles gaming dado su bajo consumo o si Intel pretende abrir una nueva categoría de procesadores de sobremesa. Por lo demás, el resto del chip será igual a Meteor, pero ya que hemos visto a Intel haciendo esto en las dos últimas generaciones, no sería de extrañar una repetición de la jugada.

En todo caso, no podemos olvidar que será la primera vez que Intel desplegará su nodo 20A, y nuestra pregunta es saber si lo tendrán todo listo para un lanzamiento en la primera mitad de 2024. ¿Qué pensamos nosotros? Hay demasiado optimismo en ese aspecto y creemos que es una predicción demasiado optimista.

¿Qué más se ha filtrado?

Arrow Lake-S utiliza el socket LGA1851, el cual se creó también para el cancelado Meteor Lake-S con una estrategia de dos tipos de chipsets. Por un lado, para PC de escritorio tendremos los chipsets Z890, B860, y H810 en orden de mejores a peores especificaciones técnicas. No obstante, Intel tiene planeado lanzar el chip para estaciones de trabajo de gama baja, pero para ello hará falta usar otras placas base con el mismo zócalo, pero con los chipsets W880 y Q870, y es aquí donde entramos en un tema interesante.

El controlador de memoria integrado de Arrow Lake-S soporta memoria DDR5, lo que supone que abandonarán la DDR4 y a una velocidad de 6400 Millones de transferencias por segundo sin overclocking y con capacidades de 48 GB por módulo DIMM. El caso es que si la CPU se ha diseñado para estaciones de trabajo, entonces va a incorporar soporte para U-DIMM con memoria ECC, y no solo eso, es posible que Intel vaya más allá del límite de dos canales de memoria e incluso de 4 zócalos para placa base en el caso de las placas base que no sean para PC.

The post Intel planea nuevos grandes cambios en sus próximos procesadores appeared first on HardZone.