HardZone – Intel lanza un nuevo procesador exclusivo para China, ¿qué está pasando?
A finales de 2023, NVIDIA lanzó la RTX 4090D, una gráfica exclusiva para el mercado chino para cumplir las restricciones del gobierno de Joe Biden y poder seguir vendiendo la gama más alta de sus gráficas, aunque con unas prestaciones inferiores.
Pero, no es el único fabricante que está lanzando productos exclusivos para China, ya que Intel está siguiendo el mismo camino con el lanzamiento del Core i7 14790F Black Edition, una procesador que, si hacemos caso de la numeración, debería ser superior al Core i7 14700F lanzado hace unos días, sin embargo no es así.
Realmente, no es la primera vez que Intel lanza procesadores exclusivos para China, ya que anteriormente también lanzó variantes Black Edition de la 12ª y 13ª generación de procesadores de Intel, concretamente los modelos Core i7 13790F y Core i5 12490F, también dentro de la gama Black Edition.
La versión Black Edition, reemplaza el color azul tradicional de la caja de los procesadores de este fabricante por el color negro, lo que permite identificar rápidamente cuáles son los procesadores que se lanzan en exclusiva para este país.
El Intel Core i7 14790F se suma al que este mismo fabricante lanzó hace unos días, el Intel Core i5 14490F. La principal diferencia entre este procesador exclusivo para China y la versión internacional del Intel Core i5 14400 es la velocidad y la memoria caché, donde en ambos casos es superior.
Nuevo procesador Intel Core i7 14790F
El nuevo procesador Core i7 14790F tiene una configuración muy extraña ya que tiene un menor número de procesadores e hilos. Este nuevo procesador tiene un total de 16 núcleos (8 de rendimiento y 8 de eficiencia) mientras que el 14700F está gestionado por 20 núcleos (20 de rendimiento y 12 de eficiencia).
El número de hilo también varía, ya que la versión 14790F tiene 24 por los 28 de la version 14700F. Pero, aquí no acaban los cambios, ya que también encontramos diferencias en la memoria caché, donde el nuevo procesador tiene 36 MB por las 33 MB del modelo 14700F.
El resto de especificaciones son exactamente las mismas en ambos modelos, excepto la memoria Caché L2, ya que el modelo 14790 tiene 24 MB por los 28 MB del modelo 14700F.
Respecto a la compatibilidad de estos procesadores, el fabricante ASUS ofrece soporte para el 14700F pero no para el 14790F, aunque es probable que sea cuestión de tiempo que actualicen su página web para añadirlo. En el caso de las placas de Gigabyte, nos encontramos con el mismo problema, ya que únicamente se ofrece soporte para el modelo 14700F pero no para el 14790F.
En un principio no debería haber ningún problema para que tanto las placas de ASUS y de Gigabyte ofrezcan soporte total para toda la gama Raptor Lake, incluyendo el modelo 14.790F.
Precio y disponibilidad
El modelo 14700F tiene un precio en España de 448 euros, mientras que el modelo Core i7 14790K exclusivo de China ya está a la venta por 409 por dólares al cambio. Si tenemos en cuenta que las prestaciones que nos ofrece por una diferencia de 40 dólares/euros, realmente no merece la pena este nuevo procesador.
The post Intel lanza un nuevo procesador exclusivo para China, ¿qué está pasando? appeared first on HardZone.