HardZone – ¿Hay forma de saber si una tarjeta gráfica ha sido usada para minería?
Cuando estás planteándote el comprar una tarjeta gráfica de segunda mano, hay algunas cosas que debes considerar, y entre ellas si esa tarjeta gráfica ha sido utilizada para minería pues como ya se ha demostrado, estas GPUs sufren un desgaste muchísimo mayor que las que han sido utilizadas simplemente para gaming pero, ¿cómo puedes saber si una gráfica ha sido utilizada para minería?
Las GPU están ahora más caras que nunca, y entre eso y la escasez de stock la gente cada vez recurre más a menudo al mercado de segunda mano para comprar hardware. Con las GPUs usadas puedes obtener un buen precio pero existe un gran riesgo de terminar con una gráfica muy desgastada porque ha sido usada para minar criptomonedas, así que vamos a ver qué es lo que puedes hacer al respecto.
¿Por qué debería importarte si la GPU se ha usado para minar?
La minería de criptomonedas con GPU consiste esencialmente en utilizar la tarjeta gráfica para realizar una serie de cálculos que tienen la GPU trabajando al máximo de manera constante. ¿Y por qué debería preocuparte esto? Porque la forma en la que los mineros utilizan estas tarjetas gráficas es bastante preocupante para su tiempo de vida útil.
Las GPU se mantienen funcionando bajo cargas intensas durante meses e incluso años, y como sabes una tarjeta gráfica tiende a calentarse rápidamente cuando se mantiene en uso y bajo carga, superando temperaturas de 90ºC que pueden llegar a dañar los circuitos de la GPU o dañarlos permanentemente, debilitando su potencial efectivo.
Con cualquier GPU de uso personal, es fundamental asegurarse de que el PC tenga una refrigeración adecuada y completa para evitar que los componentes se dañen. En general, los mineros de criptomonedas no prestan suficiente atención a estas medidas de seguridad y las cargas de trabajo son mucho más intensivas que las que le damos los usuarios normales, así que el desgaste de una GPU utilizada para minar es muchos enteros mayor que una usada para gaming.
La razón por la que esto debería importarte cuando vas a comprar una tarjeta gráfica de segunda mano es que, si bien la GPU puede funcionar correctamente, muy probablemente esa gráfica haya tenido un desgaste que provoca que funcione a una temperatura mayor, lo que hace que su vida útil se reduzca, que haga más ruido y que su rendimiento se vea degradado a causa del thermal throttling, ya que se ha demostrado que estas gráficas no alcanzan velocidades Boost adecuadas debido a la temperatura. Además, con el uso que han tenido serán más propensas a dar problemas a corto plazo.
¿Es posible reconocer una gráfica usada para minería?
Realmente, sin instalar la gráfica y someterla a algunas pruebas es complicado, pero hay algunas recomendaciones que puedes hacer para indagar si la GPU ha sido utilizada para minar criptomonedas o no antes de la venta. En primer lugar, debes dejar de lado la idea de que solo las GPUs más potentes se utilizan para minería, ya que si bien este suele ser el caso no es una regla estricta y no debes asumir que un minero no ha usado una GPU menos potente para minar. Te sorprenderías al saber cómo los mineros configuran sus equipos y la variedad de GPUs que integran para ello en sus granjas, así que es mejor tratar todas las GPUs usadas por igual y examinarlas a fondo antes de comprar.
Diferencia de precio
Hay dos rangos de precio comunes cuando hablamos de tarjetas gráficas que se venden en el mercado de segunda mano y que han sido utilizadas para minería: los vendedores mantienen el precio mucho más alto que la media, o la venden a un precio mucho más bajo.
En el primer caso, afirman que la GPU que te van a vender ha sido de uso personal y que casi no ha tenido uso, obviamente todo mentira. Esta es una táctica deshonesta y debes tener mucho cuidado con los vendedores que te digan esto: el hecho de que sea cara no significa que esté en mejores condiciones.
En el segundo caso, los vendedores te dirán explícitamente que la GPU ha sido usada para minería y que su precio es más bajo por eso, aunque hay quien no da ninguna explicación al respecto. Si una GPU tiene un precio notablemente más bajo que la media, debes sospechar. La clave en todo caso es fijarte en el precio medio del mercado de segunda mano del modelo que pretendes comprar.
Hardware: echa un vistazo al estado de la GPU
De buenas a primeras, lo más obvio que puedes notar son decoloraciones en el PCB. Si detectas defectos visibles, es probable que la unidad haya sufrido daños por calor a causa de cargas intensas durante mucho tiempo, y precisamente este problema es bastante frecuente en gráficas que han sido usadas para minar.
Lo siguiente que debes buscar son los puertos de conexión de vídeo. Las GPU que están especialmente diseñadas o ajustadas para la minería no tienen tantos puertos DVI o DP como la media. Otra cosa a tener en cuenta es el overclocking: si bien muchos mineros no overclockean sus GPU para minar, otros muchos sí, así que debes mirar si los chips DRAM están visibles y si tienen decoloraciones en el PCB a su alrededor o tienen brillos como aceitosos, señal de que algo no está bien.
Lo último que podrías mirar externamente es más complicado porque requiere que desmontes el disipador, ya que se trata de la pasta térmica de la GPU. Si está reseca y solidificada probablemente ha tenido que soportar más calor de la cuenta, dando los mismos problemas que los anteriores.
BIOS y pruebas
Las GPUs que se utilizan en minería a menudo tienen configuraciones en la BIOS diferentes a las de fábrica, así que una cosa que puedes hacer es pedirle al vendedor una captura de pantalla de GPU-Z y compararla con la de la gráfica original que muy probablemente puedas encontrar fácilmente por Internet. Si los valores están modificados, probablemente esa tarjeta gráfica tenido overclock y se ha usado para minería.
Finalmente, otra cosa que puedes hacer es pedirle al vendedor que someta a la gráfica a una prueba de Furmark y te mande una captura de las temperaturas de funcionamiento. Esto te ayudará a determinar si el funcionamiento de la gráfica es el adecuado o si se está recalentando demasiado.
The post ¿Hay forma de saber si una tarjeta gráfica ha sido usada para minería? appeared first on HardZone.