HardZone – ¿Has actualizado la BIOS y sufres pantallazos azules? Así se soluciona

BSOD Bios

Actualizar la BIOS de la placa base es una de esas acciones que debemos realizar de vez en cuando, especialmente cuando tenemos problemas de estabilidad o cuando instalamos nuevo hardware. No obstante, no es infrecuente sufrir pantallazos azules tras actualizar la BIOS, y es algo que puede darnos muchos quebraderos de cabeza así que en este artículo te vamos a contar por qué pasa y cómo puedes solucionarlo de una manera sorprendentemente sencilla.

Normalmente, la BIOS es algo que solemos «dejar en paz» bajo la premisa de «si funciona, mejor no lo toques». No obstante, hay ocasiones en las que viene bien actualizarla, sea para añadir nuevas medidas de seguridad contra vulnerabilidades, para mejorar el rendimiento, mejorar la compatibilidad porque queremos instalar nuevo hardware, y un largo etcétera. Sea como fuere, y aunque la actualización de la BIOS haya salido bien, hay veces que se causan problemas colaterales en forma de pantallazos azules, y es algo inevitable pero fácilmente solucionable, así que vamos a verlo.

Cómo solucionar pantallazos azules tras actualizar la BIOS

Los motivos por los que puede aparecer un pantallazo azul tras actualizar la BIOS son varios, pero casi siempre están relacionados con tres cosas:

  • Overclock en el procesador o memorias.
  • Velocidad o latencia de las memorias incorrectas (suele estar relacionado con el perfil XMP).
  • Cambios en la compatibilidad SATA/PCIe de los dispositivos de almacenamiento.

Overclock failed

De hecho, que recibamos un error que no es un pantallazo azul pero que nos dice que ha fallado el Overclock (como en la captura de arriba), no tiene por qué indicar necesariamente que teníamos overclock y, de hecho, puede salir incluso aunque jamás lo hayamos hecho. Y es que para la BIOS, el perfil XMP de las memorias RAM se considera overclock, así que si sale este error y nunca habías hecho overclock, todas las papeletas apuntan a eso precisamente.

Vamos a ver pues qué es lo que deberías hacer si estás sufriendo estos problemas.

Comprueba el perfil XMP de la memoria RAM

Lo primero que deberías hacer es acceder a la BIOS y comprobar si está activo el perfil XMP de la memoria RAM. Lo normal tras actualizar la BIOS es que se conserve la configuración pero a veces no es posible, o a veces algo ha cambiado y tus memorias RAM no soportan la nueva configuración, así que es recomendable desactivar el perfil XMP, reiniciar, y volver a entrar en la BIOS para volver a activarlo.

Activar XMP memoria RAM AORUS X570 - 3

Haciendo esto (desactivar para luego volver a activar el perfil XMP en la RAM) estaremos «refrescando» la configuración; al fin y al cabo, es la memoria RAM la que tiene el perfil integrado y la que le dice a la BIOS cómo debe funcionar, así que al actualizar a una nueva versión de la BIOS, para que nos entendamos, podríamos decir que la nueva no recuerda bien la configuración de la vieja.

Devuelve la BIOS a los valores de fábrica o última configuración correcta

Si no tenías configuraciones especiales en la BIOS, o si no te importa reconfigurarlo todo de nuevo, la opción de restaurar los valores de fábrica suele funcionar muy bien cuando recibes pantallazos azules tras actualizar, pues literalmente devuelve la configuración a la de fábrica y el sistema volverá a detectar todo el hardware automáticamente.

Reset BIOS

Algunas BIOS modernas incluso nos permiten restaurar la última configuración correcta que funcionó, y esto puede ser muy útil si tenías una configuración específica para algo, como por ejemplo overclock en el procesador. No obstante, ten en cuenta que si tenías overclock y has actualizado la BIOS es altamente recomendable volver a aplicar los parámetros manualmente, porque una versión de BIOS no tiene por qué tener la misma estabilidad que otra.

Comprueba los dispositivos de almacenamiento

El problema de los pantallazos azules también puede estar relacionado con los dispositivos de almacenamiento, y muy especialmente con los SSDs PCIe porque hay muchas placas base que, precisamente, necesitan actualizar la BIOS para tener compatibilidad con los últimos modelos de estos.

Almacenamiento PCIe BIOS

Por lo tanto, en la sección Advanced y en Onboard Devices Configuration comprueba que todo está correcto y que tu almacenamiento PCIe está configurado como debe. Si no, siempre puedes restaurar la BIOS a los valores de fábrica como te sugerimos en el paso anterior.

¿Sigues teniendo pantallazos azules? Vuelve a la BIOS anterior

Si nada de lo anterior ha funcionado (aunque en el 95% de los casos lo hará) siempre tienes la opción de devolver la BIOS a la versión anterior, y por lo tanto es bastante importante que antes de actualizar anotes cuál es la BIOS que tenías antes (si es que funcionaba bien y no has actualizado precisamente porque te daba problemas, claro).

En la página web de todos los fabricantes de placas base tienen diferentes versiones de la BIOS disponibles en el apartado de descargas para que puedas seleccionar la versión que más te interese tener, y no solo la última. Y es que si hacen esto (el tener varias versiones siempre disponibles) es precisamente porque hay veces en las que nos vemos obligados a volver a una versión anterior.

The post ¿Has actualizado la BIOS y sufres pantallazos azules? Así se soluciona appeared first on HardZone.