HardZone – ¿Ganar rendimiento o corregir errores en tu GPU AMD? Flashea su vBIOS

Últimamente las vBIOS están más de moda que nunca. Fallos, errores y actualizaciones varias están haciendo que muchos usuarios tengan que «buscarse la vida» para poder flashear los firmware y con ello mejorar su GPU. En concreto, los usuarios de NVIDIA siempre encuentran más opciones y manuales para esta técnica, así que vamos a equilibrar la balanza explicando como hacerlo en AMD.

Actualizar una vBIOS en una GPU no debería ser una tarea demasiado difícil, pero sí que es verdad que es peligrosa. Un corte de luz, un fallo o un modelo de BIOS erróneo y pasamos de tener una tarjeta gráfica que nos da grandes momentos a tener un pisapapeles caro o muy caro. Por ello, desde HardZone no nos hacemos responsables de ningún hardware o problema que pueda ocurrir, ya que insistimos en que no debería pasar nada, pero a veces ocurre.

Cómo flashear una BIOS en tarjetas gráficas AMD

El primer paso lógicamente es la precaución. Por ello, lo primero que debemos tener en cuenta es el hecho de que tenemos que hacer un backup de la BIOS original de nuestra GPU, que aunque podría encontrarse por Internet, ya la tenemos, así que mejor guardarla.

Para ello nos descargaremos el programa GPU-Z y tras lo cual nos dirigiremos al botón que hay justo al lado del apartado BIOS Version, tal y como muestra la imagen. Picharemos en él y le daremos a Save to file.

Una vez hecho, tendremos que decirle donde queremos guardar dicha imagen de la BIOS en nuestro PC. Os recomendamos hacerlo en la unidad del disco duro de Windows, en nuestro caso en C:, pero antes de darle a guardar, vamos a cambiarle el nombre a dicho archivo por algo más simple, como «Original», «biosstock» o lo que consideremos oportuno, pero que sea fácil y sin espacios para no confundirnos al escribir.

Tras ello, tendremos un mensaje de confirmación diciendo el tamaño y archivo que se ha creado.

Necesitamos un programa para flashear la nueva BIOS

El problema que presenta el software de flasheo para las GPU AMD es que está más desactualizado que el de NVIDIA, así que en este momento la versión para Windows (ojo con las descargas que hay versión para Linux y MSDOS) es la 2.93 del 15 de agosto de 2019.

Es decir, no tiene soporte oficial para las RX 6000. Una vez descargado el ATIFlash correcto, procederemos a descomprimirlo en C: o la unidad de Windows, siempre en su raíz, y le pondremos un nombre sencillo a la carpeta, tipo ATIFlash.

El siguiente paso es ir a la carpeta creada con el programa y ejecutarlo haciendo doble clic en amdvbflashwin.exe tras lo cual tendremos la interfaz el programa. Como vemos, dicho programa reconoce nuestra tarjeta gráfica la versión de BIOS actual, el tamaño de imagen y su CRC, aparte de información adicional.

Elegir la BIOS correcta es fundamental

La mayoría de los errores al flashear una nueva BIOS es porque la que hemos descargado no es correcta o está corrupta. Lo segundo ya nos lo indicará el ATIFlash en su CRC, pero lo primero es cosa totalmente nuestra. El programa no distingue entre correcto o incorrecto, simplemente entiende de si es posible flashear o no es posible flashear por algún error en el archivo.

Si nos equivocamos a la hora de descargar la BIOS correcta y flasheamos, podemos dar por muerta momentáneamente a la tarjeta gráfica, al menos hasta que conectemos una segunda como primaria y la «muerta» como secundaria y flasheemos desde dos a través de ahí.

En cualquier caso, el modelo de BIOS es lo importante, ya que debe de compartir PCB entre tarjetas para asegurarnos que no hay problemas. Como ejemplo, todas aquellas GPU con PCB de referencia deben de compartir BIOS, salvo aquellas que dicho PCB esté algo mejorado y alcancen más frecuencia, por lo que en este caso sí que podríamos flashear la superior a la peor.

Lo que tenemos que hacer antes de flashear la BIOS que hayamos descargado de Internet (TechPowerUp tiene una base de datos gigante de BIOS para GPU) es precisamente deshabilitar desde el administrador de dispositivos nuestra GPU. Para ello pulsaremos en el icono de Windows de la esquina inferior izquierda de la pantalla haciendo clic derecho del ratón y después con el clic izquierdo iremos a dicho administrador de dispositivos.

Una vez ahí nos dirigiremos al apartado de adaptador de pantalla, y dentro seleccionaremos nuestra GPU con el botón derecho del ratón y le daremos a «Deshabilitar dispositivo». Tras el típico mensaje de si estamos seguros de lo que vamos a hacer y pulsar en sí, la pantalla parpadeará y volverá.

Últimos pasos antes del momento cumbre

Ahora volvemos al ATIFlash que estaba abierto previamente. Pulsaremos en el botón de cargar imagen y navegaremos por las carpetas y directorios en busca de la unidad donde hemos guardado el archivo de BIOS descargado y nuevo. Tras lo cual le daremos al botón que se acaba de activar y que recibe por nombre Programar.

A partir de ese momento no hay vuelta atrás. Si lo hemos hecho todo correctamente la barra comenzará a desplazarse llenando los rectángulos sin prisa pero sin pausa. Puede que incluso se quede «pillada» y Windows no responda durante algún que otro minuto, pero por norma general este es un proceso más bien de segundos que eso, de minutos.

Cuando termine, ATIFlash nos notificará con un mensaje de éxito, tras lo cual tocará aceptar y a continuación tendremos un nuevo mensaje que nos dirá si queremos reiniciar el sistema para que los cambios surjan efecto.

En nuestro caso hemos flasheado una BIOS de stock de una RX 5700 XT, ya que tenemos una RX5700 a secas. Lo que conseguimos es aumentar de serie la frecuencia para ganar algunos FPS extra. Sin embargo y como es lógico, no desbloquearemos el resto de prestaciones del modelo al que pretendemos llegar.

Como decimos y repetimos, HardZone no se hace responsable de ningún problema que se haya podido tener siguiendo este tutorial, ya que las variables son prácticamente infinitas y dependen de tantos factores que es imposible controlar el proceso. Así que es algo que cada uno tiene que asumir su riesgo.

The post ¿Ganar rendimiento o corregir errores en tu GPU AMD? Flashea su vBIOS appeared first on HardZone.