HardZone – ¿Funcionan de verdad los programas para liberar memoria RAM en PC?
En el ecosistema del PC podemos encontrar muchos programas que prometen acelerar el rendimiento del sistema, y entre ellos hay varios que dicen liberar memoria RAM para que haya más capacidad disponible pero, ¿sirven de verdad para algo? En este artículo te vamos a contar por qué estos programas no son sino una manera de instalar basura en el PC, ya que realmente no sirven para absolutamente nada.
No vamos a nombrar ningún software, pero muy probablemente conoces (o incluso tienes instalado) uno o varios de estos programas que prometen mejorar el rendimiento del PC eliminando basura y liberando memoria RAM. Se anuncian a bombo y platillo en diversos formatos y aseguran que el rendimiento del PC mejorará si los utilizamos pero… la realidad es que lo que hacen es todo lo contrario.
Liberar memoria RAM en el PC, no con software de terceros
Todo esto viene a colación con cómo gestiona el sistema operativo Windows la memoria RAM del sistema. Incluso en un PC que todavía no tiene nada instalado y que por lo tanto no cuenta con programas que se cargan en RAM al inicio (es decir, por ejemplo un PC recién formateado al que solo se le ha instalado el sistema operativo), podrás ver que el consumo de RAM parece bastante elevado.
Esto es así porque la manera en la que Windows trabaja con la memoria RAM es asignar espacio de sobra para lo que «cree» que va a necesitar, administrándola de manera dinámica cuando es necesario. Dicho de otra manera, imagina que tienes un PC con 8 GB de memoria RAM y que quieres ejecutar un programa que necesita 1 GB de memoria para funcionar; Windows no le asignará 1 GB sino bastante más (normalmente en torno a un 30% más) de manera que el software funcione de manera holgada si necesita más recursos.
Si llega un momento que la capacidad de memoria ha llegado a su límite físico y quieres ejecutar más programas no te quedarás sin poder hacerlo, ya que la gestión dinámica de memoria le «quitará» recursos a otros programas para asignárselos al nuevo que vas a ejecutar. Obviamente esto penalizará el rendimiento de los programas a los que se le ha quitado memoria, pero nunca te quedarás sin poder ejecutar un programa por falta de RAM.
Por lo tanto, la mejor manera de liberar memoria RAM en un PC con Windows siempre será simplemente cerrar programas y quitar programas que se cargan en memoria con el arranque del equipo, pero no con software de terceros y ahora te vamos a explicar por qué.
¿Qué es lo que hace el software de terceros?
Estos programas que prometen liberar memoria RAM en el PC lo que hacen es reubicar esta memoria «de más» que Windows asigna a los programas en ejecución, e inicialmente sí que podrás ver que se libera algo de espacio disponible en la memoria.
Pero, ¿qué sucede a continuación? Que Windows se da cuenta de que los programas en ejecución no tienen memoria RAM de sobra y se la vuelve a asignar, por lo que tan solo unos minutos después vuelves a tener la misma cantidad de RAM ocupada que tenías antes, por lo que en resumidas cuentas este software no ha servido para absolutamente nada. Además, como hemos explicado antes, en el momento en el que el equipo necesita más memoria para asignar, Windows se encargará de manera dinámica de reasignarla.
Software engañoso y contraproducente
Vamos a ir un paso más allá: la gran mayoría (por no decir todos) de software que sirve para «mejorar el rendimiento del PC» y «liberar memoria RAM» son en realidad contraproducentes, ya que dejan un programa residente que está analizando constantemente el equipo, consumiendo memoria RAM en sí mismo y ralentizando el equipo por sus constantes escaneos.
De hecho, una buena parte de este software resulta ser engañoso ya que se han visto casos de programas que en cuanto detectan que el PC está inactivo activan un minero de criptomonedas para su propio beneficio; también los hay que utilizan los datos del PC para sus propios fines y la mayoría de ellos meten publicidad y adware para instarte a comprar versiones de pago o lucrarse con la publicidad que se te muestra.
En resumidas cuentas, te recomendamos encarecidamente que NO utilices ninguno de estos programas que te agasajan con falsas promesas que luego resultan ser lo contrario a lo que prometían.
The post ¿Funcionan de verdad los programas para liberar memoria RAM en PC? appeared first on HardZone.