HardZone – Faltan 20 años para la independencia de chips, según NVIDIA
Llevamos ya años hablando de la dependencia de Asia que hay a nivel mundial en cuanto a la fabricación de chips. Las grandes empresas están esforzándose por abrir fábricas de chips en Europa y las Américas precisamente buscando tener cierto nivel de independencia del mercado asiático, pero ahora el CEO de NVIDIA ha salido a la palestra para tirar por tierra toda esperanza, afirmando que faltan al menos 20 años para tener independencia en cuanto a fabricación de chips.
Jensen Huang, CEO de NVIDIA, cree que Estados Unidos podría tardar hasta dos décadas en ser autosuficiente en cuanto a fabricación de chips, y es curioso que esta afirmación proceda precisamente del máximo mandatario de una empresa que históricamente siempre ha dependido de la fabricación de chips en Taiwán. Sin embargo, también es cierto que la industria de la fabricación de chips se ha expandido en los últimos años a un ritmo nunca visto hasta ahora, y está claro que los grandes fabricantes están poniendo mucho énfasis en buscar esta independencia que les permita ser autosuficientes.
La independencia de chips es más importante de lo que parece
Asia posee la mayor infraestructura de fabricación de todo el mundo (y ya no solo de chips, que también), y esto obviamente ha propiciado que haya gigantescos acuerdos entre grandes empresas para ello. Pero claro, esto también significa que estamos dependiendo de un mercado que no es el nuestro, en el que son ellos los que ponen tanto las reglas como el ritmo, y quienes tienen la potestad de minimizar, parar e incluso cancelar la producción cuando quieran.
Obviamente, esto no gusta a quienes dependen de ello, y ya no solo porque están «perdiendo» dinero teniendo que pagar a un tercero para que fabrique los chips que tú diseñas, sino porque los tiempos y el volumen de producción los marcan ellos.
Imaginaos la situación con este ejemplo: eres NVIDIA, has creado un nuevo chip y quieres fabricar 100 unidades. Le mandas a tu socio asiático los planos para fabricar este nuevo chip y le dices que quieres 100 unidades, pero tu socio te dice que es que hay otros clientes por delante de ti, y que su capacidad de fabricación solo le va a permitir darte 50 chips ahora y otros 50 dentro de 6 meses. ¿Os dais cuenta de por dónde van los tiros, verdad? Si tuvieras tu propia fábrica de chips local, los pondrías en producción inmediatamente y en la cantidad que necesites, y además al no haber intermediarios ni transporte sería bastante más barato.
Bueno, claro está que lo de «más barato» es relativo… sí, piensa que si fabricaras tus propios chips seguramente te costarían un tercio en comparación a encargárselo a un tercero, pero también hay que tener en cuenta que tener una fábrica de chips implica una inversión inicial de miles de millones que tardarás años (si no décadas) en amortizar.
20 años para independizarse de Asia
Esto es lo que declaró el CEO de NVIDIA en una conferencia al New York Times:
«Estamos ahora mismo entre una y dos décadas lejos de la independencia de la cadena de suministro, y esto no es algo bueno».
En los últimos tiempos hemos visto cómo muchos gobiernos están aplicando activamente políticas para aumentar la fabricación de chips dentro de sus fronteras. Sin ir más lejos, ayer mismo hablábamos de que Alemania le estaba abriendo las puertas a Intel para financiar la creación de una fábrica de chips en su país, y lo mismo está sucediendo con Estados Unidos, quienes buscan reforzar la infraestructura tecnológica nacional para no tener que depender de Asia.
Sin embargo, según el jefazo de NVIDIA parece que estamos todavía bastante lejos de no depender de Asia, así que por ahora habrá que seguir pasando por el aro…
The post Faltan 20 años para la independencia de chips, según NVIDIA appeared first on HardZone.