HardZone – Estos mini PC de Zotac están basados en ARM y NVIDIA Jetson
Los sistemas compactos han ido ganando popularidad en los últimos años en diferentes segmentos por su gran aumento de potencia. Ya no se requieren de grandes torres de ordenador para realizar tareas complejas y pesadas. Uno de los principales fabricantes y desarrolladores de estos sistemas, que lleva años en este segmento es Zotac. La compañía acaba de anunciar las nuevas ZBOX PRO que se basan en las NVIDIA Jetson y que se enfocan en la IA.
Aunque igual no te suene mucho Zotac, la compañía lleva años creando diferentes tipos de Mini PC y barebones. Estos sistemas ofrecen una gran potencia y un excelente rendimiento para diferentes segmentos.
Siguen apostando por soluciones compactas para diferentes segmentos, en este caso, han desarrollado soluciones para IoT e Inteligencia Artificial. En este caso, se han basado en soluciones de NVIDIA que ofrecen gran rendimiento, alta eficiencia y muy bajo costes.
Zotac presenta sus Mini PC para la IA
Estos nuevos sistemas se basan en los sistemas compactos NVIDIA Jetson Orin. Hablamos de un sistema de módulo (SOM) completo que incluye una GPU NVIDIA de arquitectura Ampere y Maxwell, y procesadores de arquitectura ARM. Son soluciones de gran potencia, gran gestión de energía e interfaces de alta velocidad. Además, son soluciones excelentes para la IA y ofrecen un gran ecosistema de software para diferentes desarrollos.
Las nuevas ZBOX PRO están enfocadas en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial. Se han creado para ser altamente eficientes, silenciosos y permitir un uso 24/7 a plena carga.
NVIDIA basa sus sistemas Jetson Orin en procesadores de arquitectura ARM, lo cual es algo muy interesante. Permite una gran compatibilidad con innumerables sensores, productos y servicios, simplificando la creación de soluciones IoT. Además, se mejoran las capacidades al poder utilizar la inteligencia artificial para procesar los datos.
Hay diferentes variaciones de las ZBOX PRO, basadas estas en las Jetson Nano, Jeton Orin Nano y Jetson Orin NX SOM. Estos sistemas ofrecen una capacidad de realizar hasta 100 billones de operaciones por segundo (TOPS) enfocados en la Inteligencia Artificial.
Estos nuevos sistemas incluyen una tecnología de monitorización para poder ver el tiempo de actividad o cualquier problema de funcionamiento. Incluyen interfaces de alta velocidad para todo tipo de sensores y periféricos.
Un nuevo conjunto de sistemas avanzados para tareas de alto rendimiento enfocadas en la creación de sistemas automatizados complementados con IA. Son especialmente útiles para industria, medicina o sistemas de transporte, entre otros.
Os dejamos a continuación las especificaciones de los NVIDIA Jetson en los que se basan estos sistemas Zotac:
Jeston Orin Nano 4 GBJeston Orin Nano 8 GBJeston Orin NX 8 GBJeston Orin NX 16 GBJetson Nano
Rendimiento IA20 PRINCIPALES40 PRINCIPALES70 PRINCIPALES100 PRINCIPALESN/A
GPUNVIDIA Ampere de 512 CUDA Cores con 16 Tensor CoresNVIDIA Ampere de 1024 CUDA Cores con 32 Tensor CoresNVIDIA Ampere de 1024 CUDA Cores con 32 Tensor CoresNVIDIA Ampere de 1024 CUDA Cores con 32 Tensor CoresNVIDIA Maxwell de 128 CUDA Cores
Frecuencia máxima GPU625 MHz625 MHz765 MHz918 MHzN/A
CPUArm Cortex-A78AE v8.2 de 6 núcleos y 64 bits
1,5 MB L2 + 4 MB L3Arm Cortex-A78AE v8.2 de 6 núcleos y 64 bits
1,5 MB L2 + 4 MB L3Arm Cortex-A78AE v8.2 de 6 núcleos y 64 bits
1,5 MB L2 + 4 MB L3Arm Cortex-A78AE v8.2 de 8 núcleos y 64 bits
2 MB L2 + 4 MB L3ARM Cortex-A57 MPCore de cuatro núcleos
Frecuencia máxima CPU1,5 GHz1,5 GHz2 GHz2 GHzN/A
Acelerador DL–1x NVDLA v22x NVDLA v2N/A
MemoriaLPDDR5 de 4 GB y 64 bits
34 GB/sLPDDR5 de 8 GB y 128 bits
68 GB/sLPDDR5 de 8 GB y 128 bits
102,04 GB/sLPDDR5 de 16 GB y 128 bits
102,04 GB/sLPDDR4 de 4 GB y 64 bits
Almacenamiento-
(Compatible con NVMe externo)-
(Compatible con NVMe externo)-
(Compatible con NVMe externo)-
(Compatible con NVMe externo)eMMC 5.1 de 16 GB
Codificación de vídeo1080p30 compatible con 1-2 núcleos de CPU 1080p30 compatible con 1-2 núcleos de CPU 1x 4K60 (H.265)
3x 4K30 (H.265)
6x 1080p60 (H.265)
12x 1080p30 (H.265)1x 4K60 (H.265)
3x 4K30 (H.265)
6x 1080p60 (H.265)
12x 1080p30 (H.265)4K @ 30 FPS (H.264/H.265)
Descodificación de vídeo1x 4K60 (H.265)
2x 4K30 (H.265)
5x 1080p60 (H.265)
11x 1080p30 (H.2651x 4K60 (H.265)
2x 4K30 (H.265)
5x 1080p60 (H.265)
11x 1080p30 (H.2651x 8K30 (H.265)
2x 4K60 (H.265)
4x 4K30 (H.265)
9x 1080p60 (H.265)
18x 1080p30 (H.265)1x 8K30 (H.265)
2x 4K60 (H.265)
4x 4K30 (H.265)
9x 1080p60 (H.265)
18x 1080p30 (H.265)4K @ 60 FPS (H.264/H.265)
CámaraHasta 4 cámaras (8 a través de canales virtuales***)
8 vías MIPI, CSI-2
D-PHY 2.1 (hasta 20 Gbps)Hasta 4 cámaras (8 a través de canales virtuales***)
8 vías MIPI, CSI-2
D-PHY 2.1 (hasta 20 Gbps)Hasta 4 cámaras (8 a través de canales virtuales***)
8 vías MIPI, CSI-2
D-PHY 2.1 (hasta 20 Gbps)Hasta 4 cámaras (8 a través de canales virtuales***)
8 vías MIPI, CSI-2
D-PHY 2.1 (hasta 20 Gbps)12 vías (3 x 4 o 4 x 2) MIPI CSI-2 DPHY 1.1 (18 Gbps)
PCIe1 x4 + 3 x1
(PCIe Gen3, terminal y puerto raíz)1 x4 + 3 x1
(PCIe Gen3, terminal y puerto raíz)1 x4 + 3 x1
(PCIe Gen4, terminal y puerto raíz)1 x4 + 3 x1
(PCIe Gen4, terminal y puerto raíz)1x 1/2/4 PCIe
USB3 USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
3 USB 3.03 USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
3 USB 3.03 USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
3 USB 3.03 USB 3.2 Gen2 (10 Gbps)
3 USB 3.01x USB 3.0, 3x USB 2.0
Redes1 GbE1 GbE1 GbE1 GbEGigabit Ethernet
Pantalla1x 4K30 DP 1.2 (+MST) multimodo/eDP 1.4/HDMI 1.41x 4K30 DP 1.2 (+MST) multimodo/eDP 1.4/HDMI 1.41x 8K30 DP 1.4a (+MST)/eDP 1.4a/HDMI 2.1 multimodo1x 8K30 DP 1.4a (+MST)/eDP 1.4a/HDMI 2.1 multimodo1x SDIO / 2x SPI / 4x I2C / 2x I2S / GPIO
Otras E/S3 UART, 2 SPI, 2 I2S, 4 I2C, 1 CAN, DMIC & DSPK, PWM, GPIO 3 UART, 2 SPI, 2 I2S, 4 I2C, 1 CAN, DMIC & DSPK, PWM, GPIO 3 UART, 2 SPI, 2 I2S, 4 I2C, 1 CAN, DMIC & DSPK, PWM, GPIO 3 UART, 2 SPI, 2 I2S, 4 I2C, 1 CAN, DMIC & DSPK, PWM, GPIO HDMI 2.0 o DP 1.2 | eDP 1.4 | DSI (1 x 2) 2 simultáneos
Potencia7 W – 10 W7 W – 15 W10 W – 20 W10 W – 25 W5 W – 10 W
Disponibilidad y precios
Concretamente, Zotac ha anunciado un total de cinco sistemas diferentes basados en los dispositivos Jetson. Concretamente, han anunciado los siguientes modelos:
Zotac ZBOX PRO Jetson-N4
Zotac ZBOX PRO Jetson-ON4
Zotac ZBOX PRO Jetson-ON8
Zotac ZBOX PRO Jetson-OX8
Zotac ZBOX PRO Jetson-OX16
Algo bastante curioso de todo esto es que Zotac se ha «negado» a dar el precio y disponibilidad de estos sistemas. La marca destaca que aquellos clientes que quieran comprar uno de estos sistemas, deberán contactar con ellos para saber disponibilidad y precio.
Esto es posible que lo hagan para vender solo a clientes «autorizados» y reconocibles. Probablemente, el motivo de esto sea que la cantidad de unidades es limitada y quieran ofrecerlo a clientes industriales que realmente lo necesiten o que adquieran un buen volumen.
The post Estos mini PC de Zotac están basados en ARM y NVIDIA Jetson appeared first on HardZone.