HardZone – ¿Estamos ante el peor mercado de GPUs de la historia? Vuelve la GTX 1050 Ti
El mercado está loco, definitivamente. No hay otra manera de ver y vivir todo lo que está pasando con las tarjetas gráficas, donde las manos de los mineros se posan ante cualquier rastro de GPU disponible, incluso en portátiles. Tal es la demanda y tan poca la oferta, que al parecer NVIDIA va a mover ficha en varios sentidos. El primero, levantando desde la tumba a una GPU mítica para muchos: la GTX 1050 Ti, ¿volveremos a ver tarjetas Pascal y en menor medida Turing?
NVIDIA y AMD están desbordadas, no hay stock disponible y las unidades que llegan a las tiendas lo hacen con cuentagotas, se venden en segundos y terminan frustrando a cada vez más usuarios. AMD ya ha comentado que las ventas para minería son legítimas y dio a entender que no podían hacer nada contra el galopante problema del stock. NVIDIA parece que prepara un arsenal de medidas y la primera de ellas es tan loca como descabellada lanzando la GTX 1050 Ti de nuevo.
Pascal resucita como Lázaro de la mano de la GTX 1050 Ti, ¿por qué?
El movimiento de NVIDIA es realmente particular, pero para entenderlo tendremos que comprender donde están los puntos más críticos del problema. El alto precio de las GPUs Ampere ha aumentado todavía más debido al crecimiento de los precios de las materias primas y minerales raros, muy presentes en las tarjetas gráficas de la serie RTX 3000.
Por ello, tanto los mineros como los usuarios pusieron las miradas en la gama media, que tras sufrir los mismos problemas que la alta, se terminó por mirar a la gama de entrada, agotando su stock en todas las tiendas del globo.
Los envíos de GPUs de gama baja lideran los rankings mundiales en listas como las de Steam y en particular, las tarjetas gráficas de NVIDIA dominan con mano de hierro en el TOP 20. Por ello, NVIDIA llama a filas a sus combatientes ya retirados, sabedor de que la situación no mejorará en breve y que puede solventar el problema en un sector crítico con un producto fiable y sobre todo barato.
No será una GPU para mineros por las limitaciones de VRAM
El movimiento de NVIDIA es un golpe para los mineros, principalmente porque el archivo DAG actual de monedas como Ethereum necesitan más de 4 GB de VRAM para poder funcionar correctamente. Esto permite que la GTX 1050 Ti vaya enfocada y de forma limpia a los jugadores con menos presupuesto y a los equipos OEM de los fabricantes.
En cuanto al resto de tarjetas gráficas, la situación parece más crítica que nunca, ya que las medidas tomadas serán pocas, llegan tarde y la situación de los materiales, envíos y de TSMC/Samsung no es ni mucho menos la ideal en cuanto a producción de chips. Los rumores ya ponen un GAP de tiempo para que todo se normalice: finales de este año, lo cual de ser cierto significaría que en año y medio NVIDIA y AMD no han podido solventar este problema.
Esto sería la mayor de las evidencias sobre el problema de la minería y cómo la industria del gaming se ve afectada, así como la del hardware en general por daños colaterales. Veremos si el golpe de efecto de NVIDIA con esta GTX 1050 Ti surte efecto y por lo menos la gama baja de GPUs alivia sus necesidades.
The post ¿Estamos ante el peor mercado de GPUs de la historia? Vuelve la GTX 1050 Ti appeared first on HardZone.