HardZone – Es oficial: AMD ya vende más procesadores que Intel

intel-vs-amd

Casi desde el principio de los tiempos llevamos viendo una estadística global de venta de procesadores publicada por Puget Systems, mostrando un gráfico azul para Intel y rojo para AMD que muestra cómo las líneas se iban acercando en los últimos tiempos. Ahora ya es oficial, y AMD ha superado a Intel en la venta de procesadores según esta estadística.

Si eres un aficionado al hardware que sigue las noticias de este mundo a buen seguro que reconocerás inmediatamente las estadísticas que te vamos a mostrar más abajo, con esa gráfica en modo de tenaza cerrándose cada vez más. Y es que desde la llegada al mercado de los procesadores AMD Ryzen, Intel comenzó a perder su hegemonía en cuanto a la venta de CPUs, todos lo sabíamos y ahora se ha visto plasmado por primera vez desde que se publica esta estadística por parte de Puget Systems.

La crónica de una muerte anunciada

Históricamente, los desarrolladores de sistemas han sido muy buenos indicadores de la situación del mercado y la demanda de los últimos procesadores disponibles en éste. Hoy, tenemos el nuevo informe de Puget Systems, un constructor de sistemas que fabrica PCs y portátiles para cualquier tarea necesaria; habiendo estado presente en el negocio de la construcción de PCs OEM durante 21 años, la compañía lleva midiendo las tendencias del mercado de procesadores como ningún otro, y por eso decíamos que a buen seguro os sonará esta gráfica.

Venta procesadores AMD Intel

En el informe que han publicado ahora podemos ver cómo ha fluctuado el mercado de CPUs en los últimos años y cómo han cambiado las dos fuerzas dominantes. Los dos jugadores principales, AMD e Intel, han estado presentes en el mercado desde el principio y ahora podemos ver las últimas tendencias al respecto que nos muestran lo que ya sabíamos: AMD le está comiendo terreno a Intel a pasos agigantados.

En 2015, Puget Systems eliminó sin decir nada los procesadores AMD de sus ofertas, ya que la compañía vio una muy baja demanda por ellos y por este motivo en los años 2016 y 2017 la cuota de mercado de Intel aparece prácticamente como un 100%. No obstante, con la introducción de la primera generación de procesadores Ryzen la compañía reintrodujo a AMD en su catálogo, y la demanda comenzó a dispararse especialmente hacia finales de 2019.

A medida que la compañía analiza las ventas de sus procesadores, han llegado a la conclusión de que actualmente AMD ya representa cerca del 60% de sus ventas totales, lo cual supone un gran regreso para AMD ya que los procesadores de la serie Ryzen 5000 de última generación se han llevado la corona del rendimiento y la demanda de los consumidores muestra la necesidad de CPUs de cada vez mayor rendimiento.

AMD ya vende más procesadores que Intel pero, ¿durará?

Como hemos dicho ya antes, esta estadística viene a representar lo que ya todos sabíamos: en los últimos años AMD está dominando el mercado de venta de procesadores e Intel se está quedando en la estacada. Sin embargo, la inversión en I+D de Intel es porcentual y empíricamente muchos enteros superior a la de AMD, mientras que no obstante AMD está invirtiendo ahora más fuerte que nunca en desarrollo pero su poder económico sigue estando muy por debajo del de Intel. Esto significa que los avances que puede realizar Intel son potencialmente muy superiores a lo que podemos ver en AMD.

AMD Problemas USB

Lo que queremos decir con esto es que, potencialmente, Intel tiene bastantes más papeletas que AMD de volver a pegar un «bombazo» en el ecosistema de los procesadores para PC, e incluso aunque AMD no suelte el acelerador, es posible que vuelvan a superarlos. Obviamente todos sabemos cómo funciona este mercado, y en el momento en el que uno de los dos sea capaz de lanzar al mercado un procesador que supere en rendimiento a la competencia y con un precio adecuado, la demanda se disparará (que es precisamente lo que ha pasado ahora con los Ryzen).

Veremos en qué queda todo, pero lo que sí os decimos es que la situación actual es la ideal: el pequeño le ha dado un toque de atención al grande y éste ahora tendrá que ponerse las pilas si quiere recuperarse. Mientras tanto AMD sigue «a lo suyo» trayendo al mercado lo que los usuarios demandan, y esto generará una competencia que como siempre decimos, solo puede terminar beneficiando a los usuarios porque obtendremos mejores productos y a mejores precios. Y si no, al tiempo.

The post Es oficial: AMD ya vende más procesadores que Intel appeared first on HardZone.