HardZone – El vídeo se ve lento (tiene lag) en VLC, ¿cómo solucionarlo?
No cabe duda de que cuando hablamos de reproducción de archivos multimedia en PC, el reproductor VLC es el más utilizado por todos… es ligero, rápido, tiene una gran compatibilidad y, por encima de todo, es gratuito. Sin embargo, VLC no está exento de problemas, y si notas que al reproducir cualquier vídeo se ve lento (con lag, stuttering, tearing o incluso que se salta frames), te contamos qué debes hacer para solucionarlo.
Por supuesto, y antes de entrar en materia, debes asegurarte de que el formato del vídeo es compatible con VLC… este reproductor es compatible con prácticamente cualquier formato, pero no está de más asegurarse primero. Dejando eso de lado, no te preocupes si tu procesador es de bajo consumo o relativamente viejo, porque debería ser capaz de reproducir tus vídeos sin problemas en VLC, incluso si es a resolución 4K.
Solución si el vídeo funciona lento en VLC
Lo primero de todo, debes tener en cuenta que por defecto VLC utiliza aceleración por hardware para acelerar la reproducción de vídeo, lo que significa que hace uso de tu tarjeta gráfica. Si tu PC tiene una gráfica integrada poco potente, puede que esto sea el causante de que el vídeo se vea lento en VLC, así que no está de más probar a desactivarlo (luego siempre puedes volver a habilitarlo si ves que este no era el problema).
Para ello, en la captura de pantalla de arriba te mostramos dónde debes dirigirte. Ve al menú Herramientas -> Preferencias o pulsa CTRL + P en VLC, luego ve a la pestaña Entrada / Códecs y la opción la tendrás arriba del todo: en el menú desplegable, selecciona Deshabilitar y luego pulsa sobre Guardar. Para volver a activarlo, simplemente vuelve a este mismo menú y vuelve a seleccionar Automática en el desplegable.
Otra posible solución es deshabilitar el filtro de desbloqueo en bucle H.264. Para ello, debes volver al menú anterior, y verás que en la sección que va después de la aceleración por hardware hay un desplegable en «Omisión de filtro de desbloqueo en bucle H.264». Por defecto, viene seleccionado «Ninguno», y lo que tenemos que hacer es seleccionar ahí «Todo». Si tras probar el problema de que el vídeo va lento sigue presente, puedes volver al mismo menú y dejarlo como estaba.
Una tercera posible solución al problema es cambiar el valor de caché. Para ello, vuelve a dirigirte a Preferencias, pero ahora tendrás que seleccionar la opción de que te las muestre todas: lo encontrarás en la esquina inferior izquierda de la ventana, bajo «mostrar ajustes». Aprovechamos la misma captura de pantalla que te mostramos a continuación para mostrarte a dónde debes dirigirte: en Entrada / Códecs, debes bajar abajo del todo, a la sección Avanzado.
En esta sección, los cuatro primeros parámetros se refieren a los tiempos de caché de VLC, y lo que debes hacer es incrementarlos: te recomendamos inicialmente poner el doble (por ejemplo, si el Caché de archivo vienen 1.000 ms por defecto, la idea es poner 2.000), y si el problema persiste, prueba a poner el triple.
¿Y si nada de esto funciona?
Si ninguna de las posibles soluciones que te hemos mostrado en el apartado anterior sirven para que el vídeo deje de verse lento, con lag, con stuttering, etc. en VLC, lo siguiente que deberías hacer es resetear las preferencias del programa, es decir, devolverlo a los valores de fábrica. Para ello, accede de nuevo al menú Preferencias y verás que hay un botón abajo a la izquierda (al lado de donde activaste el ver todos los ajustes) que pone Restaurar preferencias. Simplemente pulsa sobre ello, acepta la advertencia que aparecerá, y reinicia VLC.
Si tras esto el problema persiste, te recomendamos desinstalar completamente VLC y volver a instalarlo de cero, asegurándote de que lo haces con una versión actualizada. Y, si haciendo esto el problema persiste, entonces es bastante probable que no sea cosa de VLC sino de tu PC, así que tendrías que buscar la solución por otros derroteros.
The post El vídeo se ve lento (tiene lag) en VLC, ¿cómo solucionarlo? appeared first on HardZone.