HardZone – El primer virus informático era inofensivo, aunque se propagaba con gran facilidad
La palabra virus en informática está asociada con algo malo, sin embargo, no siempre ha sido así ya que, el primer virus informático que se creó no tenía malas intenciones, sino todo lo contrario. El primer virus informático, denominado Creeper, se creó para confirmar la teoría que el matemático John Von Neumann anunció en 1949.
El creador de Creeper, fue Robert H. Thomas en 1971. Robert trabajaba en el BBN Technologies y, según afirmó, fue un experimento diseñado para demostrar la teoría de Neumann en la que se afirmaba que un programa sería capaz de replicarse a sí mismo e ir saltando de equipo en equipo a través de una red.
Creeper, el primer virus informático
Robert diseñó el virus Creeper para que fuera saltando entre los ordenadores que, en 1971, formaban la red ARPANET, equipos gestionados por el sistema operativo TENEX. TENEX era un sistema operativo creado en 1969 por la misma empresa donde trabajada Robert y se encontraba instalado en los equipos PDP-10.
En base a su funcionamiento, replicarse de forma constante en cualquier equipo conectado a la ARPANET, más que un virus, Creeper se puede considerar un gusano informático, ya que, en aquel momento, todavía no se había definido el término virus en la informática. Este pequeño programa no causaba ningún daño al equipo donde llegaba, sino que su única misión era llegar al máximo número de ordenadores posibles.
Lo único fuera de lo normal que hacía este virus, mostrar en pantalla el mensaje «Catch me if you can» (atrápame si puedes). Hablamos de 1971, donde Internet no existía y done el número de ordenadores conectados a ARPANET era muy reducido. Crreper llegó a contagiar hasta 28 equipos, todas las máquinas que en ese momento había en el mercado gestionadas por el sistema operativo TENEX.
El primer gusano de la informática diseñado con malas intenciones fue Morris, un gusano diseñado para UNIX en 1988 por el estudiante Robert Tappan Morris (hijo de un criptógrafo de la NSA) del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Robert fue el primer condenado bajo la Ley de Fraude y Abuso Informático que había aprobado en 1986.
Reaper, el primer antivirus informático
Un año después de Creeper, se lanzó Reaper, el primer antivirus informático diseñado para eliminar Creeper. Fue creado por Ray Tomlinson, que también trabajaba en BBM Technologies y que trabajó en el desarrollo del sistema operativo TENEX.
Ray Tomlinson implementó el primer programa de correo electrónico en ARPANET, ofreciendo la posibilidad de enviar mensajes a otros usuarios que no estuvieran conectados al mismo servidor. Para hacerlo, utilizó la arroba @ para separar el nombre de usuario por un lado y el nombre del servidor donde se encuentra el destinatario por otro lado.
La red ARPANET es la precursora de lo que hoy en día conocemos como Internet. Fue creada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Esta red nació con el objetivo de mantener en funcionamiento la estructura del país en el caso de una guerra nuclear, en plena Guerra Fría y fue desmantelada en 1990.
The post El primer virus informático era inofensivo, aunque se propagaba con gran facilidad appeared first on HardZone.