HardZone – El mejor regalo de comunión: un mini PC para jugar a Fornite, pero, ¿cuál?

Se aproxima el periodo de comuniones y seguro que tienes algún familiar que la tomará. Regalar lo «tradicional» como es un reloj, una pulsera de oro o similares, carece bastante de sentido. Una muy buena opción es regalarle un Mini PC para jugar al Fortnite, CS:GO, Minecraft y otros juegos similares. Te vamos a dar consejos y algunas ideas.

Los juegos que destacamos se caracterizan por ser gratuitos y no ser especialmente exigentes. Se pueden mover de manera sencilla con diferentes tipos de tarjetas gráficas, no hace falta una que cuesta 1000 euros. Esto no quita que las elecciones realizadas puedan mover juegos más modernos.

¿Qué debe tener el Mini PC?

Hemos hecho una especie de combinación, por así decirlo. Por un lado, debe de mover Fortnite, Minecraft, LoL, CS:GO y otros juegos de eSports. Además, debe tener una buena cantidad de RAM y también buena capacidad de almacenamiento.

Basándonos en esto, los componentes elegidos son los siguientes:

Procesador: hemos optado por las APU AMD Ryzen. El motivo es simple: pueden mover estos juegos sin problemas y hace que el Mini PC sea más económico
Tarjeta gráfica: utilizaremos la integrada en el procesador, ya que los Mini PC con gráfica dedicada son escasos y caros
Memoria RAM: debe tener al menos 16 GB de RAM, ya que empieza a ser el estándar. Los juegos seleccionados con la mitad van sobrados, pero si vamos a usar Chrome, la necesitaremos
SSD: inviable que actualmente un ordenador no tenga una unidad de almacenamiento de estado sólido. Como mínimo, pero muy mínimo, debe tener una unidad de 256 GB de capacidad, siendo lo óptimo una de 500 GB

Mayormente, estas son las especificaciones más generales que debe tener cualquier Mini PC para mover los juegos mencionados. Obviamos la conectividad, ya que actualmente todos tienen HDMI, varios USB 3.0 o WiFi 5. Además, la mayoría suelen tener ya conectores USB-C y DisplayPort. Sería raro encontrar uno de estos ordenadores compactos que no tuviera al menos las tres primeras conectividades.

Nuestras elecciones según estos criterios

Siempre hay que poner un presupuesto y en nuestro caso han sido 500 euros. Todos los Mini PC que hemos elegido valen menos de esta cantidad y cumplen con los cuatro puntos anteriores. Puedes gastar más, obviamente, pero creemos que es un buen corte y hay opciones muy buenas dentro de este límite.

MINIS FORUM UM350

Esta primera opción es bastante interesante, no lleva hardware de última generación, pero puede con los títulos eSports. Se basa en el procesador AMD Ryzen 5 3550H, el cual es realmente potente. Tenemos un procesador de 4 núcleos y 8 hilos que puede llegar a una frecuencia de 3.7 GHz. Integra este procesador una gráfica AMD RX Vega 8 @ 1200 MHz.

Respecto a la memoria RAM, cuenta con 16 GB DDR4 @ 3200 MHz y un SSD M.2 de 256 GB, que se nos queda algo corto, todo sea dicho. Sobre la conectividad, cuenta con WiFi 5 y Bluetooth 5.0. Además, tiene cuatro puertos USB 3.1, un USB-C, un puerto Ethernet y un HDMI.

La opción más económica que podemos encontrar en el mercado y más completa. El gran problema es el almacenamiento, muy justito. Puedes adquirirlo en:

Amazon en oferta por 303 euros (normalmente cuesta 399 euros)
AliExpress en oferta por 406 euros (normalmente cuesta 580 euros)

TRIGKEY 5500U

Vamos ahora con una opción basada en un procesador bastante más moderno (y potente). Se basa en el procesador AMD Ryzen 5 5500U de 6 núcleos y 12 hilos que puede llegar hasta los 4 GHz. Integra una gráfica AMD RX Vega 7 @ 1800 MHz. Un procesador capaz de mover juegos eSports e incluso, algunos más modernos.

Cuenta este sistema con 16 GB DDR4 en una configuración Dual Chanel y un SSD M.2 de 500 GB. Una combinación muy buena, cumpliendo con lo necesario en la actualidad. Respecto a la conectividad, ofrece WiFi 6 y Bluetooth 5.2. Además, tiene cuatro USB 3.0, un USB-C, un puerto Ethernet y dos conectores HDMI.

Muy buen sistema, que nos ofrece una potencia suficiente para jugar a Fortnite y CS:GO. Podemos adquirirlo en Amazon en oferta por 373 euros, aunque normalmente cuesta 429 euros.

Beelink SER5

Literalmente, es exactamente el mismo sistema que el anterior, pero de otro revendedor. Cambia ligeramente el chasis, pero las especificaciones son exactamente iguales

Ambos tienen el mismo procesador, el AMD Ryzen 5500U, que es un muy buen procesador para juegos. También tiene 16 GB de memoria RAM en configuración Duanl Channel y un SSD M.2 de 500 GB de capacidad. La conectividad también se repite, contando con WiFi 6, Bluetooth 5.2, cuatro USB 3.0, un USB-C y dos HDMI.

Este modelo es un pelin más interesante, ya que la parte superior es formato rejilla, permitiendo mejor flujo de aire. Puedes adquirirlo en:

AliExpress en oferta por 379 euros (normalmente cuesta 547 euros)
Amazon esta por 429 euros

MINIS FORUM UM450

Posiblemente, esta es la peor de todas las opciones de este listado y ahora entenderás el motivo. Tenemos aquí un procesador AMD Ryzen 5 4500U de 6 núcleos y 6 hilos que llega en modo Boost hasta los 4.0 GHz. Integra este procesador una gráfica AMD RX Vega 6 @ 1500 MHz. Es peor procesador que los dos modelos anteriores, por lo que no es un sistema interesante.

Se complementa con 16 GB DDR4 en configuración Dual Channel y cuenta con un SSD M.2 de 512 GB de capacidad. Estos aspectos están muy bien, entrando dentro de los parámetros especificados al principio. Respecto a la conectividad, cuenta con WiFi 6 y Bluetooth 5.2. Además, cuenta con un puerto USB 3.2 Type-C, un USB 3.0 Type-C, dos USB 3.0 y dos USB 2.0, así como puerto Ethernet y dos HDMI.

No es un mal sistema, pero claro, antes hemos visto dos con procesadores más modernos y más potentes. Si te interesa, lo tienes en Amazon por 460 euros.

ACEMAGICIAN 5600U

La última de las opciones que te traemos es la que más nos gusta por diferentes motivos. El primero, hace uso del procesador AMD Ryzen 5 5600U de 6 núcleos y 12 hilos que llega hasta los 4.2 GHz. Dispone este procesador de una gráfica AMD RX Vega 7 @ 1800 MHz, que esta genial para el gaming.

Cuenta con 32 GB DDR4 en configuración Dual Channel, una cantidad brutal y que nos hace recomendar este sistema. Cuenta con un SSD M.2 de 512 GB de capacidad que podemos cambiar por una unidad de hasta 4 TB y cuenta con un segundo slot M.2 que también admite unidades de hasta 4 TB.

Otra de sus fortalezas es la conectividad. Cuenta con cuatro USB 3.0 y un USB-C compatible con DisplayPort. También dispone en la parte trasera de un HDMI 2.0 y un DisplayPort. La conectividad inalámbrica es un punto flojo, ya que cuenta con WiFi 5 y Bluetooth 4.2.

Algo «curioso» es que este sistema cuenta con RGB, que permite una gran personalización. Podemos adquirirlo en Amazon en oferta por 499 euros, cuando su precio normal es de 600 euros.

The post El mejor regalo de comunión: un mini PC para jugar a Fornite, pero, ¿cuál? appeared first on HardZone.