HardZone – CORSAIR K70 RGB TKL OPX, review: un teclado listo para competir
Tras el éxito del lanzamiento del modelo K70 RGB PRO, CORSAIR lanza hoy al mercado el modelo TKL del mismo teclado, con un formato más reducido pero sin renunciar a todas las características que ya son prácticamente fundamentales en un teclado diseñado para el juego competitivo. En este análisis, te vamos a mostrar de primera mano y a contar cómo funciona este nuevo CORSAIR K70 RGB TKL, concretamente el modelo equipado con interruptores CORSAIR OPX óptico-mecánicos.
El juego competitivo es una parte más del ecosistema gaming, y CORSAIR ha querido llevar esto un paso más allá con sus productos dentro de la gama «Champion Series» que, en el caso de los teclados, destaca por estar preparados ya no solo para el gaming competitivo, sino para que los usuarios puedan llevarse sus periféricos a los torneos presenciales. Así, la novedad consiste en un interruptor llamado «Tournament Switch» que desactiva las macros y acciones personalizadas del teclado y pone la iluminación en modo fijo para evitar distracciones. En breve, os lo explicamos al detalle.
CORSAIR K70 RGB TKL OPX: especificaciones técnicas
CORSAIR K70 RGB TKL OPX
TipoÓptico – mecánico
IluminaciónRGB individual por tecla
Tipo de conexiónUSB 3.0
Anti-ghostingSí
N-Key RolloverFull N-Key Rollover
Control multimediaCinco teclas dedicadas + rueda de volumen digital
SO compatibleWindows, Mac OS, Chrome OS
SwitchCORSAIR OPX
Estilo operacionalLineal
Fuerza operacional45 g
Punto de actuación1,0 mm
Distancia total3,2 mm
Tiempo de vida150 millones de pulsaciones
Tipo de cableMallado con hilo de nailon
Longitud del cable182 cm
Ancho360 mm
Alto40 mm
Largo164 mm
Peso880 gramos
Estamos ante un teclado que viene en formato TKL, lo que significa que se prescinde del pad numérico de la derecha para reducir el ancho del teclado, que baja de 440 mm a 360 mm, dejándonos más sitio para mover libremente el ratón. Por lo demás, tenemos unas características técnicas prácticamente idénticas a las del K70 RGB PRO, a excepción de que este modelo incorpora los nuevos interruptores óptico-mecánico de CORSAIR, llamados OPX: con una distancia de accionamiento de solo 1 milímetro y 3,2 mm de recorrido total, estos interruptores de accionamiento lineal son tan rápidos como los Cherry MX Speed, y tienen hasta 150 millones de pulsaciones de esperanza de vida.
Por supuesto, el K70 RGB TKL OPX de CORSAIR incorpora la tecnología AXON, que transmite las pulsaciones hasta 8 veces más rápido que un teclado con 1.000 Hz de frecuencia de muestreo (en este caso, es de 8.000 Hz), lo que significa que su latencia es de tan solo 0,25 ms. Ya lo hemos visto en otros teclados de la marca, y no podía faltar en un teclado diseñado para el juego competitivo como es este.
Tal y como explicamos antes, este teclado también incorpora el Tournament Switch, un interruptor de accionamiento mecánico que bloquea el uso de macros y acciones programadas (para evitar hacer trampas) y, además, pone la iluminación del teclado en modo estático para evitar posibles distracciones.
Otro de los cambios que incorpora este teclado es que en lugar de utilizar caperuzas hechas de PBT Double-Shot, las caperuzas son de policarbonato, más resistente a la abrasión y al desgaste, con mejor durabilidad y que dejan pasar mejor la luz para una iluminación todavía más impresionante. Además, estas caperuzas son más sólidas y encajan mejor en los interruptores para que «bailen» menos, mejorando la precisión de pulsación.
Por lo demás, el CORSAIR K70 RGB TKL OPX conserva las características típicas de los teclados de la marca, como su marco de aluminio cepillado de gran calidad, sus teclas multimedia dedicadas o su rueda de volumen digital. Además, en este caso y pensando también en que los usuarios se lleven los periféricos a los torneos, este teclado tiene un cable desconectable con conector USB-C para mayor comodidad.
Unboxing y análisis externo
El CORSAIR K70 RGB TKL OPX viene embalado en la habitual caja de cartón rígido de colores negro y amarillo que el fabricante utiliza en todos sus periféricos. En la cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo acompañada de sus principales características resumidas, dejando para la parte posterior un croquis con sus principales partes y características.
Como accesorios, tan solo encontramos los habituales panfletos sobre la garantía y seguridad, así como el cable de quita y pon, cable de 1,82 metros de longitud, mallado con hilo de nailon y con un conector USB-C en un extremo y otro USB-A en el otro.
Aquí tenéis el CORSAIR K70 RGB TKL OPX, con su tamaño compacto pero en el que no se prescinde de nada salvo del pad numérico, ya que cuenta con 4 teclas multimedia en la esquina superior izquierda, rueda de volumen y silencio en la superior derecha, y botones para cambio de perfil, intensidad de iluminación y modo juego justo a su izquierda.
Aquí podéis ver estas teclas multimedia dedicadas, cuya pulsación por cierto CORSAIR ha mejorado sustancialmente desde las anteriores versiones de sus teclados de la gama K70.
La plancha de aluminio cepillado de color negro característica de los teclados de la marca sigue presente, y con acentos de calidad por doquier.
La tipografía de las teclas es también la habitual, se ve muy bien incluso con la iluminación apagada. No obstante, volvemos a incidir en el hecho de que, al menos personalmente, nos gustaba más la tipografía que en su día CORSAIR utilizó en su gama STRAFE de teclados, con las letras más grandes.
En la parte trasera es donde encontraremos tanto el puerto USB-C hembra para conectar el cable como el Tournament Switch. Por cierto, que cuando tengamos este switch activado se iluminará un LED en color rojo para que los árbitros de los torneos puedan ver a simple vista que está activo.
En la parte inferior encontramos generosas inserciones de goma para evitar que el teclado se mueva de su sitio durante el uso. Nos resulta curioso, por cierto, que este modelo a pesar de no contar con reposa muñecas sí que tiene en la estructura de plástico inferior la zona de enganche para reposa muñecas.
En la zona superior encontramos las habituales patas elevadoras que modifican el ángulo del teclado en 8 grados, y que por supuesto tienen inserciones de goma para no perder agarre sobre la mesa.
Los interruptores CORSAIR OPX tienen una forma y altura similar a la de los interruptores mecánicos convencionales, por lo que el grosor del teclado es estándar a pesar de que la distancia de accionamiento de estos interruptores óptico-mecánicos es de tan solo 1 mm.
Aquí podéis ver uno de estos interruptores que, estéticamente hablando, no se diferencian en nada de los Cherry MX originales que CORSAIR suele emplear en sus teclados.
Las caperuzas, a pesar de ser de policarbonato, tampoco se diferencian en nada de las normales hechas de PBT DoubleShot, salvo por el hecho de que encajan mejor y, de hecho, sí que cuesta un poco más de esfuerzo el sacarlas del interruptor tirando hacia arriba.
Visto el teclado, ha llegado la hora de conectarlo y ponerlo a prueba.
El software: CORSAIR iCUE
Como seguro que ya sabréis, iCUE es el software unificado de todo el ecosistema de hardware de CORSAIR, incluyendo sus periféricos. Nada más conectar el teclado, el PC ya lo reconoce sin necesidad siquiera de actualizar el software, así que podemos proceder con su configuración de forma inmediata.
Nada más pulsar sobre el teclado para acceder a sus opciones, el software nos informa sobre el Tournament switch del que os hemos hablado ya antes.
Vamos ahora sí con las opciones. Inicialmente tenemos la asignación de teclas, donde podremos configurar qué queremos que haga cada tecla, incluyendo macros y opciones especiales. La siguiente opción se llama asignación de teclas de hardware, que es lo mismo pero almacenará lo que hagamos en la memoria interna del teclado, de manera que podremos seguir usando estas opciones que configuremos incluso sin software.
En efectos de iluminación podremos configurar precisamente esto, la iluminación de las teclas con multitud de opciones y efectos avanzados. En iluminación de hardware tenemos lo mismo que con la asignación de teclas, cómo queremos que se ilumine el teclado cuando no hay software instalado en el PC.
En la pestaña Rendimiento podremos configurar qué queremos que haga el teclado cuando activemos el modo juego. También aquí podemos configurar el color de los botones especiales de brillo, perfil y bloqueo.
Finalmente, en configuración del dispositivo podremos actualizar el firmware del teclado, así como configurar su frecuencia de sondeo, el brillo y el idioma del teclado. Ojo porque el teclado viene de fábrica configurado a 1.000 Hz, y si queremos disfrutar al máximo de las ventajas de la tecnología AXON deberemos acceder a este apartado para configurar manualmente los 8.000 Hz.
Visto lo que nos ofrece el software, vamos a ver qué tal se comporta el teclado en uso.
Pruebas y rendimiento del CORSAIR K70 RGB TKL OPX
Como de costumbre, vamos a ver qué tal se ve la iluminación lo primero de todo. En la siguiente imagen podéis ver la iluminación de este CORSAIR K70 RGB TKL OPX en unas condiciones de muchísima luz, con dos focos de 2.200 W de luz blanca apuntando directamente al dispositivo.
Lógicamente la iluminación casi no se ve, pero sí que se ve algo, lo que demuestra la potencia de la iluminación. Veamos ahora qué tal se ve en unas condiciones de luz más normales, solo con la luz natural del día entrando por la ventana, situada a unos 2 metros del teclado.
Ahora sí que destaca bastante más, ¿verdad? La iluminación de este teclado es más que correcta, y de hecho diríamos que se ve más intensa que en modelos anteriores que utilizaban caperuzas PBT en lugar de policarbonato.
En cuanto al rendimiento del teclado, ¿qué decir? Es fabuloso en todos los ámbitos. Los interruptores CORSAIR OPX ya los habíamos probado anteriormente, y se comportan de forma excelente tanto para jugar como para escribir, si bien su punto fuerte son los juegos dado que como tienen un punto de actuación de tan solo 1 milímetro, son rapidísimos para pulsaciones repetidas pero pueden inducir a pulsaciones involuntarias en otros ámbitos, como para escribir textos. No obstante, las pulsaciones se registran en el PC de forma instantánea, y por más que «aporres» el teclado nunca se queda bloqueado y todo lo que queremos hacer, se registra.
Hablando de la ergonomía del teclado, ciertamente si no necesitas el pad numérico se agradece el formato TKL, ya que deja bastante más espacio en la mesa para poder mover el ratón. Eso sí, echamos de menos el reposa muñecas, ya que aunque es un accesorio que en realidad no es necesario, sí que se nota bastante el no tenerlo cuando estás acostumbrado a ello, y todo sea dicho, es un elemento que ayuda a reducir el cansancio cuando pasas muchas horas utilizando el teclado. Dejando eso de lado, la ergonomía es correcta, lo habitual en un teclado de formato mecánico que tiene las teclas bastante altas.
Con el modo torneo activado, la iluminación del teclado se vuelve completamente de color rojo y se desactivan todas las opciones avanzadas que hayamos configurado en el software, permitiéndonos centrarnos únicamente en el juego y con el rendimiento que cabe esperar de un teclado de estas características. Realmente, lo vemos un añadido bastante útil, especialmente para usuarios que quieren llevarse sus propios periféricos a los torneos competitivos de juegos tipo eSports.
Conclusión y veredicto
Con el CORSAIR K70 RGB TKL OPX, CORSAIR cubre un mayor abanico de posibilidades para usuarios que se toman muy en serio esto del gaming; el teclado está pensado para ofrecer la mejor calidad y un rendimiento máximo en juegos, ahorrando espacio gracias a su formato TKL y con ese útil modo torneo que los usuarios agradecerán mucho cuando lo utilicen para ello. Además, que el cable sea de quita y pon es algo que también se agradece para que sea más cómodo el llevar el teclado de un lado para otro.
Los interruptores CORSAIR OPX tienen un funcionamiento suave y muy rápido, al estilo Cherry MX Speed, algo que también es muy de agradecer por usuarios que pretenden utilizar el teclado en juego competitivo, donde las pulsaciones se suceden de forma frenética en muchas ocasiones.
Por todo ello, creemos que este lanzamiento de CORSAIR es todo un acierto, y consideramos que el K70 RGB TKL OPX es merecedor de nuestro galardón de Oro, así como de nuestra recomendación por su excelente rendimiento.
The post CORSAIR K70 RGB TKL OPX, review: un teclado listo para competir appeared first on HardZone.