HardZone – Consejos y trucos si Photoshop va muy lento en tu PC

No hay nada peor que estar intentando trabajar con Photoshop y que el ratón se quede en forma de reloj de arena sin dejarte hacer nada, y que tengas que esperar largos periodos de tiempo para hacer cualquier cosa cuando lo que más necesitas es cierta agilidad. En este artículo te vamos a contar cuáles son las causas más comunes de que Photoshop funcione demasiado lento en PC, y qué puedes hacer para remediarlo.

Hay muchas, muchísimas cosas que pueden provocar que Photoshop funcione lento, y muchas de ellas tienen que ver con la configuración; sin embargo, nosotros somos una web de hardware, y por lo tanto vamos a contarte los problemas relacionados con el hardware que pueden provocar que Photoshop no funcione como debería (aunque algunas también tienen que ver con la configuración, claro). Vamos a ello.

Causas y soluciones si Photoshop funciona lento en tu PC

Lo primero que os diríamos es, ¿al principio funcionaba bien y, con el paso del tiempo ha ido funcionando cada vez más lento? O por el contrario, ¿ha funcionado lento siempre, desde el principio? Si es así, debes ser consciente de que Photoshop tiene ciertos requisitos de hardware para funcionar de manera holgada, así que si tienes un PC que es demasiado viejo, quizá vaya siendo hora de renovarlo. Sin embargo, vamos a ver qué es lo que puedes hacer al respecto.

Tu PC tiene poca memoria RAM

Photoshop es un programa que requiere bastante cantidad de memoria RAM, así que los desarrolladores decidieron limitar la cantidad que puede utilizar el programa dependiendo de la cantidad total instalada en el sistema. Esta cantidad viene por defecto configurada en un 60%, pero claro, en PCs con muy poca RAM esto implica muy poca cantidad disponible para el programa.

Si entras en Preferencias -> Rendimiento podrás configurar manualmente la cantidad de RAM que quieres permitir que Photoshop consuma como máximo, pero ten en cuenta que si le asignas demasiada, quedará muy poca para otras cosas y el PC se te ralentizará en general. En última instancia, lo ideal es que amplíes la capacidad de memoria RAM de tu PC.

Ten en cuenta también que si llevas un par de horas editando imágenes en Photoshop, el programa irá cada vez más lento porque guarda el histórico de acciones en memoria, así como cachés y demás. Por este motivo, también es bueno cerrar y abrir de nuevo el programa cada cierto tiempo.

En este mismo menú puedes ver en la parte derecha «Historia y caché«, que es precisamente de lo que os acabamos de hablar. Si reduces los valores por defecto, conseguirás que consuma menos memoria y que funcione más rápido, pero ten en cuenta que también estarás reduciendo el número de pasos que podrás deshacer cuando estés editando imágenes.

Tu almacenamiento puede hacer que Photoshop funcione lento

La unidad de almacenamiento también tiene mucho que ver con el rendimiento de Photoshop, así que ya supondrás que si tienes un SSD funcionará mejor que si tienes un disco duro convencional. Por otro lado, debes también vigilar la cantidad de espacio disponible en disco, ya que Photoshop requiere un 20% de espacio disponible para funcionar correctamente.

En la captura de pantalla de arriba (de nuevo accediendo a Preferencias) puedes ver que te hemos marcado una opción que, desmarcándola, quitamos la posibilidad de que Photoshop tome lo que tengas copiado en el portapapeles, limitándote a utilizar «arrastrar y soltar» únicamente. Esto puede parecer una tontería, pero hace que el programa utilice menos memoria y que sea menos dependiente de la unidad de almacenamiento.

Por otro lado, y a tenor de nuevo del almacenamiento, ten en cuenta que Photoshop funciona mejor manejando imágenes que estén en tu disco duro o SSD; si utilizas como fuente archivos que estén en una unidad USB o en una unidad de red (como un NAS, por ejemplo), también puede ser motivo de que funcione lento.

Otro truco para acelerar Photoshop

Si ya has tenido en cuenta lo que te hemos explicado hasta ahora pero la cosa no ha mejorado demasiado, hay algunas otras cosas que puedes probar. Vuelve a abrir las Preferencias (CTRL + K) y dirígete a la pestaña Rendimiento, donde encontrarás (dependiendo de tu versión de Photoshop) opciones relacionadas con el procesamiento gráfico (eso sí, esto solo te lo recomendamos hacer si tienes un PC viejo o de gama muy baja).

Al pulsar sobre opciones avanzadas, el modo de dibujo estará por defecto en Avanzado, y la recomendación para mejorar el rendimiento es seleccionar el modo Básico.

Esto hará que el cursor de la brocha se mueva más homogéneamente y que no se produzcan «lagazos». Asegúrate también de que tienes seleccionada la opción de utilizar tu tarjeta gráfica para acelerar los cálculos, pero solo si tu PC cuenta con una tarjeta gráfica dedicada (si usas una gráfica integrada no ganarás mucho rendimiento con esto).

The post Consejos y trucos si Photoshop va muy lento en tu PC appeared first on HardZone.