HardZone – Consejos para acertar al comprar un portátil de segunda mano

Portátil segunda mano

Comprar un portátil de segunda mano puede ser una muy buena idea para ahorrar bastante dinero al hacerlo, pero debes tener cuidado porque al no saber qué tipo de uso ha tenido el equipo por parte del vendedor podría «salirte rana» y hacer que te arrepientas de la compra. Para evitar esto, a continuación vamos a darte una serie de consejos que deberías tener en cuenta antes de realizar la compra.

Comprar un equipo completo como es un portátil en el mercado de segunda mano entraña ciertos riesgos, como cuando compras un coche: el equipo podría tener «vicios ocultos», no tener un funcionamiento adecuado o tener algunas taras ocultas de las que el vendedor no te informa, puede que porque ni él mismo lo sepa. Así pues, vamos a contarte qué precauciones deberías tomar antes de realizar esta compra.

Tu portátil de segunda mano, siempre en sitios de renombre

Los ordenadores portátiles varían mucho en precio dependiendo de la marca, el modelo, su hardware interno y el tiempo de uso que hayan tenido, pero es justo decir que generalmente no son equipos precisamente baratos. Cuando se trata de grandes inversiones de dinero, querrás saber que tienes algún tipo de protección en el momento de realizar la compra (los vendedores legítimos pensarán igual, obviamente) para evitar estafas, y por eso la primera recomendación es que realices la compra en sitios de renombre.

Portátil rodillas

A este respecto, sitios grandes como eBay y Amazon suelen ser una apuesta bastante segura por las protecciones al comprador que conllevan. Las políticas de protección de eBay tienden a proteger al comprador, así que si el portátil está en peores condiciones que las anunciadas el vendedor estará obligado a admitir el reembolso y además costeando él los costes.

Obviamente tienes muchas más opciones para comprar un portátil de segunda mano, pero debes ser consciente de que la mayoría no otorgan este tipo de protecciones al comprador y por lo tanto la compra la debes hacer bajo tu cuenta y riesgo. Si finalmente recurres a este tipo de sitios para la compra, te recomendamos que el pago siempre lo hagas a través de PayPal aunque tengas que abonar comisiones, ya que así al menos podrás reclamar el dinero en caso de problemas.

Inspecciona atentamente el estado del portátil

Una vez que tengas el portátil en tus manos, ya sea porque lo has comprado en alguno de estos sitios o porque has quedado con el vendedor para hacer la transacción en mano, debes inspeccionar con cuidado algunos puntos concretos del portátil que vamos a ver a continuación para asegurarte de que está en buenas condiciones.

Lo primero que debes hacer es una inspección exterior del cuerpo del portátil: que tenga roces o arañazos puede ser algo normal por el uso típico que tienen estos dispositivos, pero que tenga roturas o abolladuras significa necesariamente que ese portátil de segunda mano ha sufrido algún golpe o caída y que, por lo tanto, el daño podría ser no solamente estético sino que alguno de sus componentes internos se haya dañado también.

Abolladura portátil

Por supuesto también deberás comprobar el estado de la pantalla: mira que no tenga golpes ni rayones, y que al encender el equipo no tenga píxeles muertos. Te recomendamos poner algún vídeo en pantalla completa para ver escenas en movimiento y así ver que los colores se muestran bien, que no hay píxeles muertos y que los ángulos de visión son correctos.

Lo mismo deberías hacer para el teclado y el trackpad: enciende el portátil y comprueba que todas las teclas funcionan bien; que el serigrafiado de las teclas esté un poco desgastado puede ser algo normal por el uso y no tiene por qué influir en el funcionamiento, pero para estar seguro debes comprobar tecla a tecla que todas ellas funcionan bien, y lo mismo con el trackpad.

Desgaste tecla portátil

Para continuar, es recomendable comprobar que todos los puertos del equipo funcionan, sean USB o salidas de vídeo pero especialmente el puerto de carga de la fuente de alimentación, ya que es uno de los conectores que más se utiliza y que por ello más papeletas tiene de estar dañado. Igualmente, comprueba que la webcam integrada y que los altavoces funcionan bien.

Finalmente, deberías comprobar que la conectividad inalámbrica del equipo funciona correctamente, así como su batería. Esto último es complicado de ver, pero si es un Mac lo que estás comprando puedes ir al estado de la batería para ver los ciclos de carga que tiene, o si es un portátil con Windows deberás desconectar el equipo de la corriente y ver si la batería aguanta bien.

Finalmente, y esto es lo más complicado, asegúrate de que al comprar este portátil de segunda mano estás obteniendo una oferta justa por el dinero que estás pagando. Que el hardware, el tiempo de uso y el estado del equipo valgan la pena para la inversión que estás realizando, aunque esto obviamente es bastante subjetivo.

The post Consejos para acertar al comprar un portátil de segunda mano appeared first on HardZone.