HardZone – Captura tus partidas en PS5 con estas (baratas) tarjetas digitalizadoras 4K

Son miles los chavales –y menos jovenzuelos– que buscan hacerse un hueco dentro del universo streaming y youtuber, creando contenidos que, muchas veces, necesitan de un gameplay que previamente tienen que capturar con el ordenador o emitir en tiempo real pero, ¿sabes qúe modelos de tarjetas digitalizadoras 4K puedes conseguir por un precio más que competitivo? Aquí te ofrecemos tres alternativas.

Luces, cámara… ¡digitaliza!

Las tarjetas digitalizadoras no son nuevas y comenzaron a venderse hace prácticamente tres décadas, con unas entrañables entradas de audio y vídeo compuesto y sin poibilidad de capturar secuencias en movimiento, solo pantallazos. Por suerte, toda esa tecnología ha avanzado mucho y ahora podemos tener en casa modelos tan potentes que van a ser capaces de coger la señal 4K de consolas como PS5 o Xbox Series X y guardarla en un archivo que más tarde podremos editar.

Eso sí, si te vas a animar y a meter en la aventura de grabar tus gameplays debes saber que necesitarás un PC con, al menos, un puerto USB 3.0 capaz de soportar las velocidades a las que se transmitirán los datos que van a formar parte del archivo que podremos emitir en directo, o bien añadir a programas como Premiere o Final Cut para darle forma de pieza para un canal de YouTube.

Hay que decir que modelos de tarjetas digitalizadoras 4K hay muchos pero, en algunos casos, su precio se dispara por encima de los 100 y 200 euros. Si la fiebre por ser influencer o algo parecido no la tienes contigo del todo, entonces es mejor empezar con unas herramientas más modestas y luego, si consigues forrarte con miles de seguidores, dar el salto a la gama premuim. Es por eso que nosotros te vamos a ofrecer tres alternativas aptas para todos los presupuestos.

Digitalizando, que es gerundio

El primer modelo es de Digitnow! y necesitará de un cable USB 3.0 para conectarse al ordenador. Tiene dos HDMI, uno de entrada y otro de salida, conector para cascos y minijack para un micrófono con el que añadir nuestros comentarios en directo. Además, dispone de un puerto USB-C para alimentar de energía el dispositivo y es capaz de digitalizar en resoluciones 1080p, 2K y 4K hasta 60 Hz, por lo que es perfecto para trabajos de calidad que no quieran perder el detalle gráfico de los videojuegos.

Se trata de otro modelo de Digitnow! y es mucho más sencillo que el anterior porque se limita a transferir la señal de audio y vídeo de la fuente exterior al PC, sin posibilidad de escuchar nada ni añadir nuestra voz. Eso sí, es muy compacto, manejable y podrás llevarlo a todos sitios. Soporta modos de entrada y salida 4K a 30 fps.

Por último os dejamos un modelo de ínateck que cuenta con dos conectores HDMI de entrada y salida, un puerto USB-C para alimentar al dispositivo y es capaz de digitalizar con resoluciones máximas de $K y 60 fps. Así que os vendrá de perlas para vuestros vídeos y directos. ¿No?

Este artículo incluye enlaces de afiliado. Si hace clic en alguno de ellos y realiza una compra, nosotros recibiremos una comisión. Sin embargo, esto no afectará el precio final del producto. Solo promocionamos productos en los que creemos y que pueden ser útiles para nuestros lectores. Muchas gracias por apoyarnos a que la web siga adelante.

The post Captura tus partidas en PS5 con estas (baratas) tarjetas digitalizadoras 4K appeared first on HardZone.