HardZone – AXON Hyper Processing, la tecnología más rápida para ratones gaming
Con el lanzamiento del Sabre PRO, Corsair estrenó su nueva tecnología propietaria llamada Corsair AXON Hyper-Processing mediante el que han logrado que el ratón tenga una velocidad de transferencia de señal al PC hasta 8 veces más rápida que los ratones gaming convencionales que funcionan a 1000 Hz con un tiempo de respuesta de 1 ms. En este artículo te vamos a contar en profundidad en qué consiste esta tecnología y cómo ha sido el acercamiento de Corsair para lograr los ratones gaming más rápidos del momento.
El tiempo de respuesta es el tiempo que tarda un dispositivo en enviar las señales al PC, y en el caso de un ratón es especialmente importante porque es el tiempo que tarda el dispositivo en enviar al PC los movimientos y clics que realizamos. Sin embargo, lo primero que hay que tener en cuenta es que en el caso de los ratones el tiempo de respuesta funciona un poco diferente, así que vamos a empezar explicando esto.
Tiempo de respuesta y frecuencia de sondeo
No debemos confundir el tiempo de respuesta con la frecuencia de sondeo, a pesar de que los fabricantes suelen expresarlos unidos casi como si fueran la misma magnitud. Como hemos dicho antes, el tiempo de respuesta es el tiempo que tarda un dispositivo en enviar las señales al PC, y en el caso de los ratones gaming esto son los movimientos y pulsaciones que realizamos.
En los ratones gaming verás que, en sus características, muchos fabricantes expresan la frecuencia de sondeo (polling rate en inglés) en hercios, y generalmente este parámetro en un ratón gaming son 1000 Hz. La parte mala y que no es sino una estrategia de marketing es indicar que 1000 Hz de frecuencia de sondeo equivale a 1 ms de tiempo de respuesta cuando la realidad es bien diferente, y lo vais a entender a continuación en cuanto definamos qué es la frecuencia de sondeo exactamente.
La frecuencia de sondeo, que como frecuencia que es se expresa en hercios, es la cantidad de veces por segundo que el ratón (en este caso) envía información actualizada al PC. Pero una cosa es las veces por segundo que se envíe la información (polling rate o frecuencia de sondeo) y otra cosa diferente es el tiempo que tarda esa información en llegarle al PC (tiempo de respuesta).
Como ves, son dos magnitudes diferentes (que además se miden en unidades distintas, pues una son hercios y otra milisegundos) que tienen funciones distintas.
¿Qué es la tecnología AXON Hyper Processing?
AXON es un sistema integrado basado en un potente SoC diseñado por Corsair que promete proporcionar al ratón una frecuencia de sondeo de 8.000 Hz frente a los 1.000 Hz habituales en ratones gaming. AXON Hyper Processing está optimizado para procesar los movimientos y acciones que realizamos en el ratón, procesándolos directamente en el SoC del ratón y enviando la información ya procesada al PC, aumentando así la eficiencia en gran medida.
AXON Hyper Processing utiliza la tecnología multi hilo de su SoC para poder procesar múltiples señales al mismo tiempo, y esta es precisamente la clave de su mayor rendimiento; esto se combina con su algoritmo determinístico optimizado para el proceso de la cola de señales que prioriza las señales de los botones del ratón antes que los movimientos para garantizar que las acciones críticas del usuario nunca puedan llegar a perderse. Esto es importante, porque como comprenderéis no es lo mismo procesar 1.000 señales por segundo que 8.000, y si por embotellamiento se tiene que perder una de estas señales es mejor que sea de movimiento, ya que prácticamente no tendrá ningún impacto en el rendimiento, a que se pierda un clic.
Dicho esto, según Corsair esta tecnología permite alcanzar una frecuencia de sondeo de 8.000 Hz, aunque luego cometen el error de decir que esto equivale a un tiempo de respuesta de 0,125 ms.
Como se puede ver, luego en este gráfico (que hemos puesto justo encima de este texto) el propio fabricante se contradice, y lo que muestra es que en lugar de realizar un reporte de señal cada 1 ms, con esta tecnología se reportan 8 señales por cada 1 ms. Esto obviamente proporciona un mejor rendimiento, o para ser exactos una mayor exactitud de señal a la hora de reportar las acciones del ratón al PC, pero el tiempo sigue siendo de 1 ms. Eso sí, la diferencia entre los reportes sí que es de 0,125 ms aunque este no sea su tiempo de respuesta.
Ventajas y desventajas de esta tecnología
Por el momento AXON Hyper Processing es una tecnología desarrollada por Corsair y es propietaria, por lo que como es obvio y además lógico solo sus ratones la portan. Otros fabricantes también tienen ya periféricos con precisamente 8.000 Hz de frecuencia de sondeo, pero su acercamiento para lograr este rendimiento ha sido diferente del de Corsair con su tecnología AXON.
En cualquier caso, como siempre todo tiene sus ventajas y desventajas; las ventajas ya lo hemos visto: mayor exactitud de reporte de señales ya que el ratón le envía 8 señales al PC por cada milisegundo en lugar de una como los ratones de 1.000 Hz convencionales, convirtiéndose en un ratón mucho más exacto y rápido que otros (como hemos explicado antes, no es que tenga 0,125 ms de tiempo de respuesta sino que dado que en un milisegundo envía 8 señales en lugar de una, el retardo entre estas señales sí que es de 0,125 ms).
No obstante también tiene sus desventajas; una frecuencia de sondeo más alta significa que se están enviando muchos más datos por segundo al PC, y aunque esta información ya se envíe procesada como hemos explicado antes, también implica que la CPU del equipo tiene que trabajar más para interpretar dichas señales y ejecutar los comandos que éstas conllevan, por lo que en resumidas cuentas tiene cierto impacto en el rendimiento del procesador, motivo por el que el propio Corsair indica que solo recomiendan utilizar esta frecuencia de sondeo en PCs de gama alta (literalmente recomiendan procesadores Core i7 o Ryzen 7).
Por otro lado, para que esta tecnología funcione también es necesario contar con ciertos requisitos eléctricos en el USB; esto significa que no funcionará adecuadamente si conectas el ratón a un hub de puertos USB o al USB Passthrough de un teclado: es necesario conectar el ratón directamente a un puerto USB de la placa base y, de hecho, el fabricante especifica que sea un USB conectado directamente a la controladora del chipset para poder tener el mejor rendimiento y no a una controladora externa como por ejemplo las de Renesas, ASMedia o VIA.
The post AXON Hyper Processing, la tecnología más rápida para ratones gaming appeared first on HardZone.