HardZone – ASUS ROG Ally: tocamos la consola que viene para ser la «Steam Deck killer»
Fue breve pero intenso. Lo suficiente como para traeros unas primeras impresiones con el gran rival de la Steam Deck. Hablamos de la ASUS ROG Ally, la videoconsola o pc portátil, o como queráis llamar a este nuevo segmento híbrido que puede revolucionar el gaming. ¿Qué sensaciones nos ha dado?
Pues no podemos esconder que nos ha parecido no sólo un rival para la propuesta de Valve, sino que, a falta de conocer aún su precio – un detalle que no hubo manera de que los representantes de ASUS soltaran prenda – sino un equipo que pese a llegar después al mercado puede arrebatarle el trono. ¿Por qué? Pues porque, para empezar, se nota que es un producto que lo ha hecho una marca que sabe lo que se hace y que lleva más de una década lanzando portátiles gaming al mercado de primer nivel.
El tacto de la ROG Ally
La consola-PC portátil de ASUS pesa 608 gramos, una cifra que sobre el papel puede parecer elevada – más de medio kilo -. Lo que lo hace mucho más sorprendente desde el primer instante que tienes el producto en la mano. No sólo porque la compañía ha conseguido, como nos revelaron, aligerar casi 100 gramos frente a los primeros prototipos finales, sino porque el reparto de pesos es sobresaliente. La única comparación que puede hacer el que suscribe es con la Nintendo Switch (398 gramos) y puedo asegurar que pese a que la ROG Ally pesa 200 gramos más, se siente hasta más ligera.
En cuanto al diseño, ASUS no se escondía diciendo que han tomado la distribución del mando de Xbox para la colocación de los botones y sticks, pero si que han cuidado que las formas sean lo más cómodas posibles, añadiendo ángulos extra en los bordes para adecuarse perfectamente al contorno de la mano. Y podemos decir que: trabajo bien hecho por parte de los ingenieros y diseñadores de la compañía. Es un producto muy gaming, por lo que no faltan también las posibilidades de personalización mediante LEDs multicolor aquí y allá, incluso en los fosos de los analógicos, creando un producto que, visualmente, es muy interesante.
Detalles (de los que podemos hablar)
Ya os avisamos que no es posible hablar ni de la potencia, FPS, o rendimiento del producto porque, para empezar, los que pudimos tocar eran aún muestras casi de laboratorio, no eran productos finales – Y por otra parte, porque no nos dejan hacerlo -.
Pero lo que si podemos decir es que la máquina movía Windows 11 sin problemas y con un launcher especial que ha preparado ASUS, se reúnen todos los juegos que tenemos instalados en el sistema independientemente de la plataforma (Steam, Epic, Xbox GamePass, etc.) de la que provengan. Y para los más interesados en tener el control total de sus productos, hay buenas noticias: el equipo es libre, así que si queréis libraros del sistema operativo de Microsoft hasta podéis instalar el SteamOS de su gran rival.
Sin poder hablar detalladamente de los juegos, como podéis ver en las imágenes pudimos «catar» como mueve la máquina títulos muy recientes como Hogwarts Legacy y ports como el God Of War de Sony. La experiencia fue muy corta en el tiempo pero podemos decir que no nos encontramos con ningún problema en una máquina que trae una pantalla 16:9 120 Hz 1080p y cuyo objetivo es mantener los 60 fps en todo momento ¿lo consigue? Para responder a eso tenemos que esperar al análisis dentro de unas semanas, al igual que los 500 nits de brillo para ver cómo se comportan en diferentes entornos de iluminación.
Cosas que nos quedan por probar a fondo
Continuando con estas primeras impresiones con la ROG Ally, evidentemente el tema de la autonomía, potencia, la refrigeración y el ruido salió a la palestra. ASUS ha dotado al equipo de un doble ventilador capaz de funcionar tanto con un módulo como con los dos y, en ninguno de los casos, superar los 30 dB. Las condiciones de la preview, con un sala llena de gente, no eran las idóneas – igual que tampoco para disfrutar de los altavoces con Dolby Atmos que incorpora – para corroborar esto pero tenemos la sensación de que, además, el diseño de las tomas y salidas de aire que están pensadas para que no molesten a la hora de jugar y, sobre todo, un diseño de construcción en el que todo está volcado a la comodidad y la disipación del calor.
Por su parte, tiene que lidiar con un procesador AMD RYZEN Z1 Extreme, creado ex-profeso para la ocasión y la máquina. Con arquitectura Zen 4, gráficos RDNA 3 y 8 Cores, acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR5 y 512 GB para el almacenamiento – ampliable mediante microSD -. Sobre el papel, todo un coloso pero que, nuevamente, son aspectos que por tiempo y compromisos no podemos valorar en este momento.
En este sentido, a toda potencia lo que sufre es la autonomía y las cifras oficiales hablan de 1 hora y cerca de 40 minutos de juego autónomo. Bien es cierto que la máquina, aunque se venden a parte los accesorios, viene preparada para su uso tanto independiente como conectada a un dock tanto para un televisor como un monitor. Es más, si necesitamos potencia extra, en el caso que queramos llegar al 4K, puede echar mano de una gráfica externa como la ROG XG Mobile con la que es compatible.
Sensaciones y conclusiones finales
El breve pero intenso contacto con la ROG Ally nos ha dejado ganas de más, y eso es buena señal. Es un equipo que, a falta de saber su precio que, esperemos, se de a conocer el 11 de mayo en su presentación – y que según las informaciones que tenemos estará por debajo de los 1000 euros… pero no muy por debajo -, tiene muchas posibilidades de colarse entre la lista de deseos de aquellos que quieren tener un PC gaming portátil y que, hasta ahora, sólo tenían una opción en el mercado. ¿Es mejor que la Steam Deck? ¿Vale la pena por su precio? ¿Puede dar el rendimiento que promete? Os emplazamos a nuestro análisis dentro de unas semanas cuando hayamos podido «destripar», en el mejor de los sentidos, a la nueva contendiente en este particular segmento que, tiene pinta que dará que hablar mucho en los próximos años.
The post ASUS ROG Ally: tocamos la consola que viene para ser la «Steam Deck killer» appeared first on HardZone.