HardZone – Arm Neoverse: así es la nueva generación de chips aceleradores para IA
Hace un año Arm presentó sus nuevas propuestas para procesadores de CPD, y ayer miércoles dieron a conocer el funcionamiento de las versiones superiores de estas, presentando de esta forma todas las novedades que pretenden implementar en sus nuevos diseños. De esta forma la compañía Arm ha presentado sus nuevos chips centrados en llevar la IA utilizada en los centros de procesamiento de datos al siguiente nivel, ofreciendo una solución dirigida a la computación de alto rendimiento (HPC).
Las novedades que podemos ver por parte de Arm tienen un uso directamente destinado para potenciar la capacidad que tienen actualmente los centros de procesamiento de datos, permitiendo que estos mejoren con una serie de tecnologías. Como bien sabemos la IA es una de ellas, ya que permite realizar una cantidad de funciones mucho más amplia, por lo que al final esto se traduce en una velocidad superior a la hora de tratar con la información, representando uno de los mayores avances que ha habido en estos términos.
Los nuevos diseños para chips con aceleración por IA de Arm
Neoverse es el nombre por el que ha optado la compañía para estos nuevos diseños de chips que permiten implementar mejoras con respecto a todos los que hay actualmente, ofreciendo unos porcentajes de rendimiento mucho más altos. Actualmente hay una gran cantidad de proveedores de servicios en la nube que están utilizando algunos de los modelos personalizados que se encuentran basados en los N2 y V2 de ARM, en los que se incluyó el CSS (Compute Subsystem), una tecnología que ahora, han conseguido mejorar ofreciendo un mayor rendimiento.
Estos nuevos modelos ofrecen un rendimiento muy superior, ya que según indican los benchmarks, el diseño N3, uno de los nuevos presentados, ofrece 32 núcleos de alta eficiencia por cada chip incorporado, incluyendo además una mejora considerable en la caché que junto con otros parámetros permiten conseguir un porcentaje del 196% de mejoría en el rendimiento de la IA, ofreciendo una potencia muy superior a la actual.
Mientras tanto, el diseño V3, el otro modelo que han presentado, es capaz de soportar hasta 64 núcleos, haciendo que sea hasta un 50% más potente que las versiones anteriores que podemos encontrar de este tipo de chip. Estas dos versiones aprovechan distintos tipos de funcionalidades avanzadas como pueden ser DDR5, PCIe 5.0, CXL 3.0 y la arquitectura basada en chiplets.
El futuro de Arm
Viendo todos los avances que se llevan a cabo con estos diseños, podemos ver cómo Arm trata de afianzar la arquitectura de chiplets como un estándar en aquellos sectores que se encuentran directamente relacionados con el procesamiento de datos. Y es que al final este tipo de arquitectura es perfecta para los clientes, ya que al final es un tipo de estructura que permite reducir los costes y plazos de comercialización.
Esto se debe a que al final, las tecnologías basadas en chiplets permiten a los clientes conectar sus propios aceleradores y otros chiplets a los núcleos Arm, lo que permite una personalización mayor, haciendo que cada compañía pueda aprovechar al máximo sus tecnologías. Es por ello que Arm ya tiene pensado lo que quiere hacer con las futuras versiones de estos modelos, la N4 y el V4, que buscarán una mayor eficiencia y rendimiento al utilizar este tipo de arquitectura, siendo mejoras de los que han presentando este miercoles.
The post Arm Neoverse: así es la nueva generación de chips aceleradores para IA appeared first on HardZone.