HardZone – AMD y NVIDIA se alían para crear los PC de trabajo más potentes del mundo
El desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial requieren de grandes capacidades de cómputo. Para satisfacer las necesidades, se están desarrollando diferentes soluciones que puedan llegar a estar a la altura. NVIDIA acaba de anuncia que ha desarrollado nuevos sistemas para profesionales que creen y ejecuten aplicaciones de IA, y que se basa en los procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO 7000 WX-Series.
Sin lugar a dudas, NVIDIA es pionera en la inteligencia artificial, ofreciendo soluciones punteras para este segmento. Quieren seguir liderando esta industria que mueve cientos de millones de euros y su potencial económico a medio y largo plazo es enorme.
Para seguir siendo lideres en la industria, se asocian con quien ofrece mejores soluciones. Nuevamente, la compañía se ha asociado con AMD para el desarrollo de diferentes soluciones de carácter profesional.
NVIDIA y AMD se asocian por la IA
La inteligencia artificial requiere de grandes capacidades de cómputo. Entrenar un modelo de lenguaje grande supone manejar un billón de parámetros. Para que nos hagamos una idea, hablamos de miles de GPU trabajando sin descanso durante semanas. Aunque hay modelos más pequeños que no requieren de tantos recursos.
Buscando crear una solución para estos modelos más pequeños, NVIDIA y AMD se han asociado para crear una estación de trabajo optima. Estos nuevos sistemas se basan en GPU RTX Ada Generation y CPU Ryzen Threadripper PRO 7000 WX-Series.
Estas nuevas estaciones de trabajo buscan ayudar a descargar los recursos necesarios para el desarrollo de tareas IA. Se ofrece un sistema que permite configurar entre una o varias GPU, según las necesidades.
Se pueden seleccionar para estas estaciones de trabajo tarjetas gráficas RTX que cuentan con hasta 48 GB de memoria VRAM de gran ancho de banda. Esto permite reducir el tiempo de procesamiento de los datos y, además, no depender tanto de grandes Data Centers para modelos más «sencillos».
Para estas estaciones de trabajo se ha optado por procesadores AMD Ryzen Threadripper PRO 7000 WX-Series. Estos procesadores son ideales para estas tareas, ya que cuentan con hasta 96 núcleos y un gran ancho de banda de memoria. NVIDIA destaca que actualmente estos procesadores son lideres en la industria.
La combinación de estos procesadores con las RTX Ada Generation, permite crear sistemas de alta potencia. Ofrecen a los usuarios hasta el doble de rendimiento en Ray Tracing, gran capacidad de procesamiento para IA, renderizado de gráficos y otras tareas de computación pesadas.
Soluciones de alta potencia para IA
Estos nuevos sistemas basados en procesadores AMD Threadripper tienen como protagonistas a las GPU Ada Lovelace. Concretamente, estos sistemas integran las RTX 4000 SFF, RTX 4000, RTX 4500, RTX 5000 y RTX 6000. Dichas GPU cuentan con hasta 142 RT Cores de tercera generación 568 Tensor Cores de cuarta generación y 18.176 CUDA Cores.
NVIDIA indica que estas estaciones de trabajo avanzadas enfocadas en la IA estarán disponibles el mes que viene y serán comercializados por BOXX y HPE. También destacan que otros integradores los empezarán a comercializar un poco más tarde.
Respecto a los precios, no han dado datos, pero hablamos de unos cuantos miles de euros, sin lugar a dudas. Solo la RTX 4000 SFF cuesta 1.775 euros, así que la estación de trabajo más económica podría rondar los 10.000 euros.
The post AMD y NVIDIA se alían para crear los PC de trabajo más potentes del mundo appeared first on HardZone.