HardZone – ¿A qué contenedor hay que tirar un ordenador portátil?
Lo normal, cuando actualizamos nuestro ordenador portátil, es que descartemos el viejo. Seguramente, no tengas ni idea de qué hacer con este, si es que ya no lo quieres y lo quieres tirar. Pues bien, te vamos a explicar donde puedes desechar tu viejo ordenador portátil o, incluso, como darle una segunda vida.
Antes de nada, te recomendamos que retires el disco duro por seguridad. Podrías formatearlo, pero eso no elimina la posibilidad de recuperación de los datos que pueda contener. Lo mejor es que lo quites y te lo quedes, o bien lo destruyas y lo tires en otro sitio. Debes tener en cuenta que hay mucha información personal tuya, entre otras, fotos o claves de acceso.
Dónde no debes tirar tu ordenador portátil
Es una práctica común, pero que está muy mal. Habitualmente, tanto el ordenador portátil, como el de sobremesa y otros dispositivos electrónicos como smartphone, tabletas o televisores se tiran al contenedor más cercano (o junto al mismo). Un grave error que, si te ven, te puede costar una multa que va desde los 200 euros hasta los 3.000 euros.
Pero es que hay más. Los portátiles, tabletas o smartphone tienen baterías, que podrían explotar y generar un incendio. Si la hemos tirado al contenedor y esto sucediese, nos podríamos enfrentar a penas de cárcel, además de tener que pagar los daños generados y el desplazamiento de los equipos de emergencia.
Son malas prácticas habituales el dejar ordenadores, televisores y electrodomésticos en la vía pública junto a los contenedores. Te vamos a explicar que opciones tienes para evitar las multas y problemas legales.
Vale, ¿qué opciones tengo entonces?
Todos los productos con circuitos electronicos, ya sea una nevera, una televisión o un ordenador portátil, están catalogados como RAEE. Son Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, y tienen un tratamiento distinto. Se deben llevar a puntos especializados, concretamente, un punto limpio.
Habitualmente, todos los pueblos tienen un punto limpio o bien, existe alguno cercano. Algunos municipios, incluso, ofrecen la recogida de estos elementos en el domicilio. Hay que comunicarse con ellos y te dirán el día y la hora aproximada a la que pasan a recogerlo. Puedes usar el buscador de la OCU para saber si en tu pueblo hay punto limpio.
Pero hay muchas otras opciones:
Ecolec: es una fundación española sin ánimo de lucro que busca la economía circular. Busca dar una segunda oportunidad a estos residuos electronicos, tratando de aprovecharlos de manera parcial o completa
Segunda mano: otra opción es ponerlo es venderlo de segunda mano completo o por piezas en páginas como Wallapop o Milanuncios. Es bastante común la venta de portátiles viejos o rotos para aprovechar las piezas para la reparación de otros equipos
ONG: tenemos la opción de donarlo a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que les darán una segunda vida. Algunas de las más interesantes son:
LABDOO: es una red social humanitaria que recoge ordenadores portátiles, tablets y similares, y los lleva a regiones subdesarrolladas para que los niños reciban una mejor educación
Nuevas Tecnologías para África (NTA): reciclan el material informático que ya no se va a usar y lo mandan a África. Se busca que entidades culturales y centros educativos puedan ayudar en el desarrollo y aprendizaje de niños y adolescentes
Informática abierta: asociación no lucrativa que busca el reciclaje de ordenadores y material informático, entre otros. Recogen estos productos, los acondicionan y se los entregas ONG y asociaciones sin ánimo de lucro
Si quieres ver más opciones, nuestros compañeros de ADSLZone tienen una lista de ONG y asociaciones que reciclan ordenadores portátiles.
The post ¿A qué contenedor hay que tirar un ordenador portátil? appeared first on HardZone.