Buscar:

Xataka – Europa lleva años apoyándose en Antonov para el transporte estratégico: ahora está buscando una alternativa con Airbus

No es ningún secreto que la Unión Europea (UE) quiere mejorar sus competencias en el ámbito de la defensa. Para conseguirlo, el bloque puso en marcha hace ya unos años el Fondo Europeo de Defensa (EDF, por sus siglas en inglés), que busca promover la investigación y el desarrollo de “tecnologías y equipos militares de vanguardia”. Ahora tenemos novedades acerca de uno de los proyectos seleccionados.

El EDF financiará con hasta 19,9 millones de euros el European System for Outsized Cargo Airlift (ESOCA). Estamos hablando de un estudio de 18 meses que busca identificar, definir y evaluar opciones a corto y mediano plazo para la futura capacidad de transporte aéreo estratégico. Airbus Defence and Space estará al frente de esta misión en su papel de líder de un consorcio integrado por entidades de 14 países.

Europa necesita garantizar su capacidad de transporte aéreo estratégico a largo plazo

Cuando hablamos de capacidades de transporte aéreo estratégico estamos haciendo referencia a una serie de aeronaves que cumplen funciones clave más allá de la defensa. Los aviones con gran capacidad de carga permiten mover de manera rápida una gran cantidad de personal militar y equipo pesado, aunque también pueden servir para transporte civil en escenarios de asistencia humanitaria.

En la actualidad, los países europeos que son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cuentan con una variedad de aeronaves para cumplir la mencionada función, pero destaca una solución en particular: los Antonov AN-124-100. Este modelo de la era soviética no forma parte de la flota militar de los países miembros, sino que es operado por Antonov Logistics Salis.

Un consorcio formado por Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Noruega, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia tiene un contrato con la mencionada compañía que le garantiza acceso prioritario a una de estas aeronaves con un preaviso de 72 horas. Pero también puede acceder a una unidad adicional si la petición se realiza seis días antes o varias unidades si los tiempos del aviso son más generosos.

Un An-124 en una misión de transporte

El Antonov AN-124-100 es el avión de carga más grande en servicio, después de la destrucción del Antonov An-225 Mriya en los primeros tiempos de la invasión rusa de Ucrania. Un único AN-124-100 puede transportar hasta 120 toneladas de carga, un volumen bastante amplio que puede marcar la diferencia en varios escenarios. Ahora bien, el mencionado contrato ha sido muy útil en el último tiempo.

Cabe señalar que los miembros del consorcio se han comprometido a utilizar el AN-124-100 al menos 1.500 horas durante el año. Si nos enfocamos en el pasado descubrimos que este modelo de aeronave ha sido clave para transportar equipos hacia Afganistán, entregar ayuda humanitaria en Pakistán y transportar personal hacia África. En 2022 se registraron 2.103 horas de vuelo en base al mencionado contrato.

En este momento no está claro si la UE está considerando construir su propio avión. Sin embargo, los miembros del consorcio liderado por Airbus pueden ayudarnos a comprender mejor los movimientos futuros. Entre ellos encontramos a las firmas españolas ITP Aero (motores) y GMV Aerospace and Defence (componentes), la italiana Leonardo (aeroespacial) y Safran Aircraft Engines de Francia.

Imágenes | Antonov | Fuerza Aérea de EEUU

En Xataka | El polo norte se está moviendo muy rápido, y eso ha obligado a muchos aeropuertos a renombrar sus pistas


La noticia

Europa lleva años apoyándose en Antonov para el transporte estratégico: ahora está buscando una alternativa con Airbus

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Xataka – Pasión Veraniega en AliExpress: los mejores móviles de gama alta, a los mejores precios

Para comenzar junio, AliExpress nos propone Pasión Veraniega, una buena selección de productos de tecnología con descuentos de lo más atractivo. Para ello, como de costumbre tenemos disponibles códigos promocionales para aplicar a los precios marcados. Y para que te hagas una idea, hemos seleccionado algunos de los smartphones más interesantes que vas a poder comprar… si eres rápido, que ya sabes que estos códigos vienen en número limitado.

Los códigos de descuento de esta campaña son:

ESSC04, con un descuento de 4 euros para compras superiores a 29 euros
ESSC08, con un descuento de 8 euros para compras superiores a 59 euros
ESSC12, con un descuento de 12 euros para compras superiores a 89 euros
ESSC20, con un descuento de 20 euros para compras superiores a 139 euros
ESSC50, con un descuento de 50 euros para compras superiores a 299 euros
ESSC80, con un descuento de 80 euros para compras superiores a 499 euros

De cualquier forma, si te quieres hacer con alguno de los smartphones de este artículo, sólo tienes que memorizar los códigos ESSC80 y ESC50 ya que hemos elegido algunos de los teléfonos de gama alta más buscados del momento, y sus precios habituales superan en todo caso los 400 euros.

La campaña estará activa desde las 00:00 del 1 de junio hasta el día 7 de junio, aunque como ya sabrás, las unidades de cada código son limitadas. Por ello, te recomendamos que te des prisa si te interesa alguna de estas ofertas.

Samsung Galaxy S24 Ultra

Comenzando por el buque insignia de Samsung para esta temporada, podemos hacernos con todo un Galaxy S24 Ultra, que suele estar a 899,23 euros, por 819,23 euros si le aplicamos el código ESSC80 al hacer nuestro pedido.

El modelo más top de la marca coreana, se viste este año de titanio y cuenta con una pantalla AMOLED LTPO QHD+ de 6,8 pulgadas con 120 Hz de refresco. Bajo ella oculta el musculoso procesador Snapdragon 8 Gen 3 junto con 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento en el caso de la oferta, (aunque también lo podemos elegir con 512 y aplicarle el cupón por un precio algo superior). También cuenta con una batería de 5.000 mAh o una cuádruple cámara trasera con sensor principal de 200 Mp entre otras muchas características.

Samsung Galaxy S24 Ultra (12GB+256GB)

Xiaomi 14

Para los que sean más de Xiaomi, el reciente Xiaomi 14 puede ser una de las mejores compras. En su caso tenemos un precio base de 787,72 euros, pero, con el cupón ESSC80 aplicado, nos lo podemos llevar por 707,72 euros

Este modelo nos ofrece una pantalla de 6,36 pulgadas, de tipo AMOLED con 120 Hz de refresco. También monta un procesador Snapdragon 8 Gen 3 junto con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y en el apartado fotográfico nos ofrece una triple cámara principal con tres sensores de 50 Mp, y una cámara frontal con 32 Mp. Su batería es de 4.610 mAh y cuenta con carga rápida a 90W.

Pixel 8

Para quienes prefieran disfrutar de la experiencia Android más pura, la elección debe ser un smartphone de Google, y el Pixel 8 es de lo mejorcito, con actualizaciones para muchos años y un precio muy ajustado. Normalmente se vende por 480,34, por lo que podremos aplicarle el código ESSC50 que nos lo dejará en unos atractivos 430,34 euros.

Este Google Pixel 8 viene con una pantalla OLED de 6,2 pulgadas con 120 Hz de refresco y monta un procesador Tensor G3 de la propia marca. Se acompaña de 8 GB de RAM. El almacenamiento que ofrece es de 128 GB y su batería es de 4.355 mAh. Por otro lado, su cámara principal es doble, con 50+12 Mp, mientras que la cámara frontal es de 10,5 Mp.

OnePlus 12

Otra de las mejores opciones para los que buscan la experiencia Android más limpia posible suele hallarse en los modelos de OnePlus y este año, el OnePlus 12 es de lo mejor que podemos adquirir. Lo tenemos por unos 660,30 euros habitualmente, pero con el código ESSC80 puede ser nuestro por 580,30 euros.

Se trata de un smartphone con pantalla OLED de 6,82 pulgadas, con 120 Hz de refresco bajo la que monta de nuevo el Snapdragon 8 Gen 3 como procesador. La marca lo acompaña de 12 GB de RAM (en el caso de la oferta; lo hay también con 16 ó 24 GB) y de 256 de almacenamiento. Cuenta con una enorme batería de 5.400 mAh y lleva triple cámara trasera, con 50+48+64 Mp y cámara frontal con 32 Mp.

iPhone 15

Y para los que prefieran los smartphones de Apple, con iOS, el iPhone 15 también está disponible entre los modelos elegibles para aplicarle el código ESSC80. Concretamente, con él, el teléfono de la manzana pasa de 629,38 euros a 549,38 euros.

El iPhone 15 cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con Isla Dinámica. Bajo ella monta el chip A16 Bionic de la propia Apple, junto a 6 GB de RAM y a 128 GB de almacenamiento. Viene ya con puerto USB-C en lugar de Lightning y dispone de carga magnética mediante MagSafe. Además, su solvente cámara doble principal nos ofrece 48+12 Mp, y la frontal, encargada de Face ID, cuenta también con 12 Mp.

iPhone 15 Pro Max

Por último, el modelo más caro de esta selección es también el modelo más caro de Apple para esta temporada. Se trata del iPhone 15 Pro Max, que suele costar 1.069,49 euros pero con el códigoESSC80 baja hasta los 989,49 euros.

El modelo tope de gama de la manzana este año viene una pantalla OLED de 6,7 pulgadas con 120 Hz de refresco bajo la que lleva un procesador A17 Pro de Apple. Lo acompaña de 8 GB de RAM y de 256 GB de almacenamiento (la capacidad base de este modelo) en el caso de la oferta. Su batería tiene 4.422 mAh y la cámara principal es triple, con sensores de 48+12+12 Mp, junto con una cámara frontal también de 12 Mp. Además, destaca por contar con un cuerpo construido en titanio.


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión  única del equipo de editores.

Imágenes | AliExpress, Samsung, Xiaomi, Google, OnePlus, Apple

En Xataka | Los mejores móviles (2024), los hemos probado y aquí están sus análisis

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2024): sus análisis y vídeos están aquí 


La noticia

Pasión Veraniega en AliExpress: los mejores móviles de gama alta, a los mejores precios

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Manu García (Visnuh)

.

Xataka – Apareció un objeto extraño en un glamping de Carolina del Norte. Eran los restos de una nave espacial de SpaceX

Un trabajador de mantenimiento de The Glamping Collective, un camping de lujo en Carolina del Norte, estaba haciendo su paseo habitual por un sendero de la preciosa propiedad privada cuando se encontró con un objeto de metal y fibra de carbono que yacía en el suelo.

El extraño objeto de un metro de alto por un metro de ancho era demasiado pesado para levantar a pulso, así que el trabajador lo remolcó con un cortacésped para apartarlo del sendero. Fue entonces cuando se corrió la voz y la cadena local WLOS acudió al lugar para grabarlo.

No hay que ser muy observador para darse cuenta de que el objeto es similar a otro que cayó hace unas semanas en los terrenos de unos agricultores de Saskatchewan, en Canadá. Se trata del maletero de una nave espacial Crew Dragon de SpaceX. En concreto, el de la misión Crew-7 que regresó de la Estación Espacial Internacional el 12 de marzo.

Otro maletero de una nave Crew Dragon de SpaceX que cae del espacio

Partes de una Crew Dragon, el maletero es la parte de abajo. Imagen: SpaceX

El maletero es un segmento de la nave Dragon de SpaceX diseñado para transportar carga y equipos que no requieran un ambiente presurizado. A diferencia de la cabina en la que viajan los astronautas, el maletero es desechado antes de volver a la Tierra. Sin embargo, no se queda vagando para siempre en el espacio, sino que acaba reentrando también en la atmósfera terrestre.

El maletero de la Crew-7 reentró el 21 de mayo a las 20:16 UTC, según el astrofísico Jonathan McDowell. Nadie en el glamping oyó ningún golpe, a pesar de la tranquilidad del sendero remoto donde cayeron los restos.

Chamuscado y con algunas fibras de carbono despeluchadas, pero con los tornillos aún firmemente atornillados, el enorme trozo de nave espacial todavía no ha sido reclamado por SpaceX. En cambio, la compañía envió un equipo a Australia para estudiar un caso similar en 2022.

Hasta ahora, se creía que la mayor parte del maletero de la nave Dragon se quemaba con el frenado atmosférico, pero los restos hallados en Australia, Canadá y Estados Unidos sugieren que buena parte de la nave sobrevive.

Imagen | WLOS News 13 / YouTube

En Xataka | Una familia de agricultores encontró restos de fibra de carbono en su terreno. Resultó ser parte de una nave espacial


La noticia

Apareció un objeto extraño en un glamping de Carolina del Norte. Eran los restos de una nave espacial de SpaceX

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

HardZone – GeIL adelanta el Computex con sus productos de memoria, ¡DDR5 a 10.200 MHz!

Las memorias RAM cada vez ofrecen velocidades mucho más altas, y no es raro ver diversos módulos que son capaces de alcanzar velocidades de más de 8000 MHz, y es que esto podría considerarse prácticamente una velocidad estándar actualmente dentro de los módulos DDR5. Pero hay compañías que quieren ir más allá, y antes de que se lance el formato DDR6 quieren forzar al máximo el actual para conseguir el máximo rendimiento posible, cómo hace en este caso la nueva memoria RAM de GeIL.

A diario vemos grandes novedades en los diversos componentes de PC que nos permiten mejorar mucho el rendimiento de nuestro PC, aunque viendo con la velocidad que avanzan las cosas cada vez resulta más complicado tener una configuración que esté al día. En muchos casos, si quisiéramos tener el hardware más novedoso tendríamos que prácticamente actualizar nuestro ordenador cada mes, algo que puede ser el sueño de muchas personas, pero que tan solo pueden lograr unos pocos.

Una memoria RAM que destaca por su velocidad

Las velocidades de la memoria DDR5 llegaron con una mejora que permitía duplicar el rendimiento que ofrecía cómo máximo su generación anterior, pero lejos de quedarse estancadas en los 6400 MHz, este estándar ha logrado llegar hasta velocidades que suman más del triple del valor máximo de las DDR4. Y es que en este caso, desde GeIL tienen pensado presentar un nuevo módulo de memoria RAM durante el Computex que destaca principalmente por ofrecer una configuración de DDR5 a 10200 MT/s.

Podríamos pensar que la velocidad es lo único importante, pero no es así, y es que el diseño que incorporaran estos nuevos módulos de memoria RAM son realmente curiosos, optando por ofrecer disipadores y refrigeración por aire dentro de los propios módulos, en los que obviamente, no puede faltar la iluminación RGB. El diseño incorpora dos ventiladores diminutos en las dos esquinas superiores, mejorando el flujo de aire de la caja de nuestro ordenador y permitiendo eliminar una parte del calor que puede generar esta RAM.

Esto es un hito realmente importante, ya que el hecho de conseguir una velocidad tan alta, tan solo ha sido posible, según indican, gracias a incorporar esta solución de refrigeración que impide que los módulos de RAM se puedan llegar a sobrecalentar por funcionar a una frecuencia tan superior.

GeIL presenta sus nuevos módulos DDR5-9000 optimizados para AMD

Además de los módulos de RAM que funcionan a 10200 MT/s, desde GeIL también quieren ofrecer soluciones optimizadas para los procesadores de AMD, y es que han presentado un kit de memoria DDR5-9000 CL40-54-54-112 32GB (2x16GB) específicamente optimizado para los procesadores 8000G de esta marca. Estos módulos ofrecen una velocidad muy superior, pero además permiten elevar el rendimiento de nuestro ordenador al máximo al estar creados específicamente para los últimos procesadores lanzados por parte de AMD.

En este caso, han llevado a cabo las pruebas para estos módulos de RAM con los procesadores AMD Ryzen serie 8000G y la placa base ASUS ROG CROSSHAIR X670E GENE, garantizando que ofrecen un rendimiento y una fiabilidad excepcionales.

The post GeIL adelanta el Computex con sus productos de memoria, ¡DDR5 a 10.200 MHz! appeared first on HardZone.

Xataka – El FBI acaba de desmantelar una botnet con un ejército de 20 millones de PC zombies: se infectaron con VPN fraudulentas

Las fuerzas del orden han arrestado al que se cree que es el creador de la mayor botnet del planeta. Estamos hablando de YunHe Wang, un ciudadano chino de 35 años que ha sido acusado de desplegar un malware que infectó a más de 19 millones de ordenadores que se convirtieron en “zombies” y fueron utilizados para cometer delitos como acoso, amenazas de bomba, fraudes bancarios o pornografía infantil.

El operativo fue dirigido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, pero contó con la participación de agencias de seguridad de Singapur, Tailandia y Alemania. Producto de la redada, que se realizó el pasado 24 de mayo, las autoridades intervinieron varios equipos informáticos e identificaron una docena activos y bienes de lujo que podrían ser decomisados, como coches Ferrari, Rolls Royce y BMW.

Adiós a una peligrosa red de ordenadores zombie

Wang, en colaboración con otras personas que no han sido nombradas públicamente, habrían montado un complejo esquema de malware. El mismo consistía en infectar un enorme número de ordenadores en todo el mundo para ofrecer el acceso a estos equipos a otros ciberdelincuentes. Todo a cambio de una tarifa que, según la investigación, se habría convertido en millones de dólares ilícitos.

La Justicia cree que este sistema, denominado 911 S5, incluyó al menos 19 millones de direcciones IP únicas, lo que podría traducirse en el mismo número o más de equipos infectados. Poco más de 600.000 direcciones IP se encontraban dentro de Estados Unidos. Se trata de un botnet enorme que estuvo funcionando desde 2014 en más de 200 países y que fue utilizada para cometer otros delitos informáticos.

Un aspecto interesante de todo esto es el medio de infección. Wang fue añadiendo nuevos ordenadores a su red 911 S5 al propagar su malware a través de varias aplicaciones VPN. Si bien en algunos casos podían cumplir su función, estos programas estaban infectados. Los nombres de las que han sido identificadas hasta el momento son MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN.

El caso de contar con algunas de las mencionadas aplicaciones instaladas en un ordenador Windows, el FBI sugiere eliminarlas. Aunque, cabe señalar, antes de realizar cualquier acción es recomendable tener una copia de seguridad de los datos del equipo. Y, en el mejor de los casos, dejar que un especialista se encargue de la desinfección. En cualquier caso, esta no fue la única vía de propagación.

Wang también incluyó su malware en software obtenido ilícitamente, es decir, en copias de programas que prometían funcionar sin licencia. El ciberdelincuente también ofrecía la posibilidad de incluir su malware en versiones específicas de programas para sus clientes. Recordemos que el esquema de Wang consistía en ganar dinero poniendo su botnet a disposición de otros ciberdelincuentes.

El esquema fraudulento, según las autoridades, había escalado hasta tal nivel que Wang administraba aproximadamente 150 servidores dedicados en todo el mundo, aproximadamente 76 de los cuales se encontraban en Estados Unidos. A todo esto, los ciberdelincuentes utilizaron los equipos de terceros para ocultar su identidad. Mientras tanto, aquellos que habían sido infectados probablemente no sabían que eran parte de una enorme botnet fraudulenta. 

Imágenes | Xataka con Bing Image Creator | FBI 

En Xataka | Unos investigadores lograron crackear una vieja contraseña de un monedero cripto. El premio: tres millones de dólares


La noticia

El FBI acaba de desmantelar una botnet con un ejército de 20 millones de PC zombies: se infectaron con VPN fraudulentas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

HardZone – Este reloj con IA es capaz de escuchar y oler… para dar la hora

La Raspberry Pi, desde su lanzamiento, no solo ha sido un verdadero éxito en ventas, también ha permitido crear una gran cantidad de proyectos. Algunos son bastante curiosos, otros son bastante útiles y algunos pocos más son verdaderamente curiosos. Pues bien, un usuario ha creado dos relojes con dos Raspberry Pi con inteligencia artificial, los cuales tienen la capacidad de escuchar y oler.

Si buscas en internet, hay muchos proyectos interesantes. Hay diferentes sistemas de riego para jardines y pequeños huertos, sistemas de videovigilancia, timbres con cámara e, incluso, un espejo inteligente.

Hemos visto también diferentes proyectos relacionados con la inteligencia artificial basados en las Raspberry Pi. Lo que no nos esperábamos es que alguien desarrollará un reloj que tuviera las capacidades de escuchar y sobre todo, de detectar olores. Esto último puede ser muy interesante, sobre todo, si se asocia con algún tipo de ambientador para cuando se detecten malos olores.

Crean relojes capaces de escuchar y oler

No es una novedad que existan relojes basados en las Raspberry Pi. Tenemos diferentes proyectos que nos pueden dar la hora, pero hemos visto en la comunidad un poco de sana rivalidad para desarrollar relojes cada vez más complejos.

El creador y desarrollar Max Björverud ha creado dos relojes bastante complejos y, en cierta medida, poco funcionales. Ha integrado en estos relojes inteligencia artificial para estimar la hora basándose en el olor y el sonido.

Björverud ha desarrollado estos dos relojes que funcionan de manera completamente independiente. El que detecta olores integra un sensor de gas multicanal. Por otro lado, el que detecta sonidos integra un micrófono. Ambos relojes están configurados para ir mejorando con el tiempo.

No dan la hora al uso, la estiman según los estímulos que reciben y lo que han ido aprendiendo hasta la fecha. Ambos relojes tienen sistemas matriciales que muestran las horas, minutos y segundos.

Incluyen un panel matriz inferior que genera formas basadas en métricas de los últimos datos recopilados. Sobre la precisión, el creador ha insistido en que la incertidumbre es el propósito tras este proyecto. Björverud destaca que su proyecto quiere ayudar a crear conciencia sobre la inteligencia artificial.

Un aspecto interesante es que cada uno de los relojes utiliza una Raspberry Pi independiente y son modelos diferentes. El reloj que escucha utiliza una Raspberry Pi 3 B+, mientras que el reloj que huele, utiliza una Raspberry Pi 4 B. Ambos proyectos, a medida que pasa el tiempo y van recopilando datos, pueden ir dando la hora de manera más precisa.

Para la parte de inteligencia artificial ha utilizado una librería de Python de código abierto denominada Scikit-learn. Dicha librería cuenta con muchas herramientas adaptadas para proyectos de aprendizaje automático. Los gráficos de las matrices funcionan mediante la herramienta C++ de código abierto openFrameworks.

Hablamos de, posiblemente, uno de los proyectos más curiosos que hemos visto hasta la fecha. No dispone de sensores de luz, lo cual deja totalmente a la interpretación de la «nariz» y del «oído» la hora que es. Que interprete la hora del día según estos parámetros es raro y falta saber la precisión que puede llegar a tener.

The post Este reloj con IA es capaz de escuchar y oler… para dar la hora appeared first on HardZone.

Xataka – Elon Musk divide a Tesla en una guerra civil inédita. El motivo: el pago de su bono salarial de 46.000 millones

A pocos días de la junta de accionistas de Tesla, sus inversores están siendo testigos de una encarnizada batalla de intereses. La junta directiva de Tesla necesita conseguir apoyos para que la compañía pueda pagar a Elon Musk la parte proporcional de los 55.000 millones de dólares que un juzgado le denegó. Muchos accionistas se niegan tajantemente.

El fallo judicial que lo inició todo. En enero de 2024, una jueza de Delaware fallaba a favor de un grupo de accionistas de Tesla, bloqueando la bonificación salarial a Elon Musk de 55.000 millones que había aprobado su junta directiva. El bloqueo de esas acciones provocó un gran impacto en las arcas de Elon Musk. Ese bono era el único ingreso salarial que iba a recibir de Tesla porque tiene fijado un salario simbólico de un dólar.

Elon Musk no se ha quedado de brazos cruzados. Ante semejante ataque a sus intereses, Elon Musk no se ha quedado de brazos cruzados durante todos estos meses. El CEO de Tesla ha aprovechado los malos resultados de ventas de la compañía para mostrar mano dura en su liderazgo reafirmando su compromiso con la gestión de la compañía, justo cuando muchos le acusaban de estar más pendiente de SpaceX que de la compañía que dirigía.

La ofensiva de Tesla para recabar apoyos. El fallo judicial de enero puso en entredicho la imparcialidad de una junta directiva formada por personas cercanas a Elon Musk, incluido su hermano Kimbal Musk y su amigo personal James Murdoch. Lejos de mantener las apariencias, la misma junta directiva ahora pide sin tapujos el voto positivo para un nuevo bono salarial valorado en 46.000 millones para el millonario CEO de Tesla, y la mudanza fiscal a Texas. La presidenta de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, ha pedido a sus accionistas el voto positivo para las propuestas de la junta.

En una campaña sin precedentes, Tesla ha contratado publicidad de apoyo a la remuneración millonaria de su CEO, e incluso ha habilitado una página web desde la que los accionistas pueden votar a favor. Por su parte, los seguidores de Elon Musk están difundiendo vídeos y guías a través de redes sociales (principalmente en X, claro) para mostrar a los pequeños accionistas de Tesla cómo deben votar a favor de los intereses de Musk.

Los detractores también usan sus armas. En el bando contrario, algunos de los mayores inversores corporativos e individuales ya han mostrado su rechazo a las propuestas de la junta directiva. En su batalla, un grupo de estos inversores han enviado una carta al resto de los accionistas invitándoles a votar contra la junta directiva.

Electrek publicó que Leo Koguan, admirador declarado de Elon Musk y el principal accionista minoritario de Tesla, ya ha manifestado su negativa al pago del bono millonario al CEO de la compañía. Por parte de los fondos corporativos, el fondo del Sistema de pensiones de los empleados públicos de California (CalPERS) y la asesoría Glass Lewis han manifestado públicamente que su voto será negativo. Eso les ha convertido en objetivos de la ira tuitera de Musk, que arremetía contra ellos lanzando una campaña de difamación en X contra unos, y de duras críticas contra otros. Todavía faltan 13 días para la votación, la sangre todavía puede llegar al río.

En Xataka | Elon Musk puede poner cohetes en órbita, pero hay algo que todavía no ha conseguido: un buen sastre

Imagen | Dvids (Trevor Cokley)


La noticia

Elon Musk divide a Tesla en una guerra civil inédita. El motivo: el pago de su bono salarial de 46.000 millones

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Xataka – Apenas unas semanas después de su estreno, llega a Disney+ esta extraordinaria precuela de un clásico del terror satánico

Es, sin duda, la mejor película de terror en todo lo que llevamos de año, y eso que sobre el papel, y teniendo en cuenta el terrible precedente de ‘El exorcista: Creyente’, no las teníamos todas con nosotros: se parte de un clásico absoluto del terror satánico de los setenta, ‘La profecía’, y además en modo precuela inmediata, cosa que no da siempre los mejores resultados (los equilibrismos visuales de ‘Furiosa‘ para encajar con ‘Furia en la carretera’ son un buen ejemplo).

Sin embargo, esta ‘La primera profecía‘, que ya puedes ver en Disney+, funciona a la perfección. Y lo hace enhebrando un inteligente jugueteo con lo que esperamos de una variación de la película original (como la excelente secuencia inicial) y, sobre todo, una arrebatadora interpretación protagonista de Nell Tiger Free, uno de los descubrimientos absolutos para el género.

En ‘La primera profecía’ conoceremos a una joven monja norteamericana que es enviada a Roma para iniciar una vida de servicio a la iglesia católica dentro de un convento. Sin embargo, lo que le sucede allí y las señales que empieza a detectar le hacen pensar que hay una conspiración dentro de la institución de la que forma parte para que nazca un ser oscuro y que puede condenar a la humanidad.

Gracias a la mencionada interpretación de Nell Tiger Free, que canaliza completamente el aura de divas del horror psicológico como la Isabelle Adjani de ‘Posesión’, y con una atmósfera a medio camino entre el gótico setentero y la explotación de monjas turbopropulsadas que tanto abundaron en la misma década, tenemos ante nosotros una cita imprescindible para amantes del género, orquestada por una directora a la que seguir muy de cerca, Arkasha Stevenson. Porque también hay formas de recauchutar decentemente los clásicos.

Cabecera | Disney

En Xataka | Stephen King dice que nunca has visto «una película tan oscura», y después de dos años en el limbo al fin llega a streaming 


La noticia

Apenas unas semanas después de su estreno, llega a Disney+ esta extraordinaria precuela de un clásico del terror satánico

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

HardZone – SCUF Nomad, este sí que es el mando definitivo para móviles

Los mandos para teléfonos móviles son periféricos que nos permiten acoplar nuestro dispositivo para jugar de forma sencilla, y muchos de ellos pueden ser soluciones mucho mejores que optar por un mando normal y corriente. En este caso, SCUF gaming quiere lanzar un nuevo producto que está destinado a ofrecer a los usuarios que utilicen smartphones de Apple la posibilidad de tener un mando completamente compatible con sus teléfonos móviles.

Cada vez es más común utilizar dispositivos móviles para jugar, ya que ofrecen la capacidad de conectarnos a aplicaciones en la nube para jugar a cualquier título, pero además tienen sus propios desarrollos que atraen a una gran cantidad de jugadores. Al ser mucho más accesibles que un ordenador o una consola, por lo general suelen tener un público mucho más amplio, pero también existe gente que busca conseguir el mayor rendimiento incluso con estos dispositivos, y es aquí donde entrarían los periféricos para smartphones como los mandos.

Un diseño ergonómico creado para un único propósito: iOS

Muchos de los periféricos que podemos encontrar en el mercado poseen diseños que permiten a los usuarios mejorar el nivel de ergonomía que tiene al utilizar un dispositivo, y los teléfonos móviles no son la excepción, ya que utilizarlos de normal puede ser un poco incómodo. Este es uno de los principales motivos por los que se han desarrollado mandos específicos para esta plataforma, aunque muchos de ellos ofrecen compatibilidad general con la mayoría de los sistemas operativos, el que ha presentado SCUF gaming está pensado realmente para utilizarlo con iOS.

Esto no implica que no se pueda utilizar con otro sistema operativo ya que al final la conexión es mediante bluetooth, pero a diferencia de otros mandos, el SCUF Nomad incluye una aplicación gratuita que permite a los usuarios gestionar su biblioteca de juegos y personalizar la configuración del mando sin necesidad de suscribirse. Es aquí donde se encuentra la diferencia, ya que esta aplicación obviamente tan solo funciona con dispositivos iOS.

En términos de diseño, el SCUF Nomad es completamente ergonómico, incorpora empuñaduras contorneadas y gatillos de tamaño completo adaptados de los dispositivos de la marca utilizados tanto para PC como para consolas. Pero lo que más destaca son sus palancas traseras dobles, un diseño patentado por la compañía que facilita una mayor velocidad y control.

El precio hace que parezca sacado de la tienda oficial de Apple

Está claro que conociendo cómo son los periféricos para dispositivos de Apple nos podemos llevar las manos a la cabeza al conocer el precio, y es que en este caso el mando de SCUF para smartphones con versión iOS 16 o superior, tiene un presupuesto más alto que el de algunos mandos de consola o PC. Y es que cuando podíamos pensar que los mandos de Xbox Series X o PS5 podían resultar bastante caros, aparecen los mandos para dispositivos móviles, que como es en este caso, superan por mucho el precio de los que hemos mencionado.

Y es que este mando ya se encuentra en preventa, y llegará este verano por nada más y nada menos que 100€, lo que lo convierte realmente en un dispositivo bastante elitista si tenemos en cuenta que además la compatibilidad que ofrece principalmente es para dispositivos de Apple.

The post SCUF Nomad, este sí que es el mando definitivo para móviles appeared first on HardZone.

Xataka – Un nuevo tipo de panel solar de interior hace posibles dispositivos con batería infinita. Ya lo están fabricando en Suecia

Cada año se desechan 3.100 millones de pilas… solo del mando de la TV. Conseguir que nuestros dispositivos se carguen solos (ya sea con la luz del sol, la luz artificial o la luz de una vela) nos liberaría de tener que enchufarlos o cambiarles las pilas, pero también los haría mucho más sostenibles.

La promesa de las Powerfoyle de Exeger. La empresa sueca Exeger ha desarrollado unas células fotovoltaicas flexibles que prometen cambiar nuestra relación con la electrónica: están especializadas en convertir la luz de prácticamente todas las fuentes de interior en electricidad.

Sus creadores comparan la tecnología, capaz de aprovechar la luz de una vela, con las algas del fondo del mar, donde la oscuridad es casi total: «podemos utilizar muy eficientemente solo unos pocos fotones».

«El mayor avance desde 1988». Si bien hay células fotovoltaicas en dispositivos como las calculadoras desde hace más de 50 años, este es «el mayor avance desde 1988», dice Giovanni Fili, cofundador de Exeger.

Se refiere al año en el que investigadores de la Universidad de California descubrieron cómo producir células flexibles de bajo coste. Pero eran demasiado endebles e ineficientes para integrar en dispositivos electrónicos complejos, como pueden ser unos auriculares Bluetooth.

Un nuevo tipo de electrodo. Fili y su socio, Henrik Lindström, patentaron un nuevo material con una conductividad mil veces mayor que los electrodos habituales (el componente que permite la recolección y el transporte de la corriente eléctrica en la célula fotovoltaica).

Además de flexible, este material semejante a la piel es resistente al agua, al polvo y a los golpes, por lo que se puede usar en dispositivos electrónicos modernos.

Mucho camino por recorrer. Un documento técnico rebaja las expectativas. Por ahora, las células Powerfoyle entregan un voltaje de entre 0,57 y 0,6 voltios cuando se exponen a una luz de 100 a 1000 lux ( luz LED con temperatura de color de 5000K). La potencia de salida oscila entre 6 y 54 microvatios por centímetro cuadrado.

Parte del problema es que el material produce una sombra considerable que reduce su eficiencia. Las Powerfoyle aún no son suficientes para no volver a cargar un smartphone, admite Exeger, pero pueden aumentar un 50% su autonomía.

Ya se están fabricando en serie. Exeger lleva años trabajando en este invento y ya tiene capacidad para producir 2,5 millones de metros cuadrados de película Powerfoyle al año, que se imprime con una máquina «ultrasecreta».

La primera generación ya está lista para salir al mercado en productos como auriculares, altavoces inalámbricos y un casco de bicicleta. Entre sus clientes se cuentan Philips, Marshall, Kapsch y Adidas. La empresa espera llegar a mil millones de personas para 2030 de una forma u otra.

Imagen | Exeger

En Xataka | Japón forzará la adopción de paneles solares de perovskita. Es el mayor golpe contra la industria china en décadas


La noticia

Un nuevo tipo de panel solar de interior hace posibles dispositivos con batería infinita. Ya lo están fabricando en Suecia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.